OCIO/ENTRETENIMIENTO

Futurama: La serie del 1999 con sorprendentes predicciones

Futurama es la serie que sigue las aventuras de un repartidor de pizza, Philip J. Fry, que el 1 de enero de 2000 cae por casualidad en una cápsula criogénica y despierta mil años después. La misma se retransmite en Comedy Central desde enero de 2008, y hoy en día se ven hechas realidad ciertas cosas de las que se hablan en la serie, por lo que se cree que es una serie de predicciones.

Alicia Machado Quiere Que Danna Paola La Interprete En La Serie De Luis Miguel

Es una serie futurista, y por supuesto ciertas cosas son inventos que de una u otra forma se iban a desarrollar con el paso del tiempo. Sin embargo, lo que sorprende a los espectadores, el que hecho que en la antigua serie aparezcan hechos actuales muy difíciles de predecir.

El diario, El Nacional recoge varias de estas cosas. Las cuales son:

  • Coronavirus. Es imposible no nombrar este de primero en la lista, pues se trata de una situación que definitivamente está marcando historia; y de la que nadie pudo haber tenido idea alguna. En Futurama hay un episodio en el que Fry se enferma de algo que parece un resfriado común, pero que luego se expandió por todo Estados Unidos; ante esto, todo el país se ve sometido a cuarentena pues se vuelve una enfermedad que podía ser mortal. Además, lo describían con los síntomas de fiebre, escalofríos y transpiración.
  • Confusión en el Miss Universo. Este hecho que generó polémica en el año 2015, cuando el presentador Steve Harvey coronó a Miss Colombia por confusión; y esta tuvo que entregarle la corona a Miss Filipinas, también se asemeja a un episodio de la serie llamado “El menor de dos males”. Cabe destacar que se estrenó en 2000 y Leela, el personaje principal femenino, es coronada Miss Universo por error cuando, en realidad, la ganadora era Miss Vega 4.
  • Smart-Watch. Tal como existen hoy en día, Leela utiliza en la serie un dispositivo en el brazo que le permite comunicar y usar distintas herramientas, como un control remoto.
  • Juegos de Realidad Virtual. En 1999 Futurama sacó episodios que «mostraron dispositivos que involucran la realidad aumentada, en especial uno en el que se presenta un juego llamado Skeeball. En él, las personas se ponen una banda en la cabeza, que les permite introducirse en el juego como si lo estuvieran viviendo en realidad». Así lo comenta El Nacional, cuyas características describen a los actuales juegos de realidad virtual.
  • Star Wars: episodio IX. Por último, los dibujos animados en Futurama mostraron en una oportunidad, una sala de cine en la que se proyectaba la película Star Wars 9 – Yoda’s Bar Mitzvah, un guiño a la famosa saga que se extendió hasta tener, precisamente, nueve entregas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *