El funcionario del régimen de Maduro, Freddy Bernal, no especificó el día de reapertura de la frontera colombo-venezolana. Sin embargo, sostuvo que se hace un estudio sobre esta acción para reactivar el comercio de esta región de forma gradual.
El protector del estado Táchira, aseguró la semana pasada que «el gobierno está evaluando una apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela de forma parcial». Todo ello, con el objetivo de «darle prioridad a la actividad comercial entre ambas naciones».
A juicio de Bernal «La mayor preocupación que nosotros tenemos son los niveles de contagio que hay en Colombia, cómo eso afectaría a Venezuela. La apertura de la frontera comenzaría de forma gradual en el ámbito comercial, por eso ya he conversado con la ministra de Comercio.
Gobernadora del Táchira exige apertura de canales humanitarios en frontera con Colombia
De la misma manera las conversaciones también se extendieron con el director del Seniat y con el canciller, para establecer «cómo sería el horario y qué productos entrarían y saldrían del país».
Por otro lado dijo el protector andino que, la próxima semana se tiene prevista una reunión con el gobernador del Norte de Santander, Colombia, Silvano Serrano. Esta reunión será «en función de ponernos de acuerdo en cuáles serían los protocolos», para evitar el incremento de contagios por Covid-19.
En tal sentido los habitantes de ambas zonas fronterizas apuestan por la reapertura comercial. La fecha tentativa extraoficial que se maneja es 1ero. de junio. Sin embargo, esperan un comunicado oficial de los organismos que controlan la frontera colombo-venezolana.