El escándalo por el fraude contable en el que estaría inmersa la operadora de pagos Wirecard, afecta a usuarios de tarjetas prepagadas de Payoneer. La pérdida de 2.100 millones de dólares por parte de la empresa alemana llevó a que autoridades británicas congelaran las operaciones de la empresa líder del mercado freelancer mundial con sede en New York, según reseña Descifrado.
La semana pasada, salió a la luz pública los resultados de su auditoría, donde se comprueba que faltan 1.900 millones de euros según beincrypto.com.
Unión Europea y Reino Unido retoman diálogo para acuerdo pos-Brexit
Las acciones de la operadora cotizan en Fránkfurt a un precio de 1/100 que tenía hace dos semanas producto del escándalo.
Ante las consecuencias financieras el Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido, congeló los fondos de Wirecard, incluyendo los de las tarjetas Payoneer.
El escándalo parecía lejano, sin embargo Wirecard Card Solutions Limited, subsidiaria de Wirecard es quién emite las tarjetas de Payoneer.
Payoneer es una compañía de pagos electrónicos que permite a profesionales freelances emitir y recibir pagos de empresas internacionales. La compañía tiene presencia en 200 países
En Venezuela ayuda a los profesionales independientes a salir del cerco financiero y de la hiperinflación. La empresa permitir el uso de una tarjeta de crédito prepagada en dólares con el uso de cuentas en el exterior.
Payoneer emite comunicado
En comunicado emitido por Payoneer avisa a sus clientes del congelamiento de la tarjeta de crédito prepagada de Mastercard.
«Como habrán visto en las noticias, Wirecard AG se declaró insolvente el jueves. Su tarjeta Payoneer Prepaid Mastercard es emitida por su subsidiaria, Wirecard Card Solutions Limited (WCSL) en el Reino Unido. Hoy, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) que regula el WCSL, emitió requerimientos sobre WCSL, congelando toda la actividad de la tarjeta prepagada por el momento. Creemos que los fondos de los titulares de las tarjetas están debidamente protegidos y que la congelación será temporal».
Además se dice que la FCA, busca proteger los fondos de los clientes. Así mismo se aclara que la tarjeta queda congelada -no puede emitir ni recibir pagos- hasta que las autoridades británicas lo decidan.
«Cualquier fondo que exceda el saldo máximo de su tarjeta será retenido por Payoneer y por lo tanto no se verá afectado por la congelación temporal de la FCA», agregaron.
Las tarjetas Payoneer de los venezolanos que declararon domicilio en el país, no pueden hacer la transferencia de sus fondos a una cuenta porque Venezuela no está en la lista de países para agregar retiros de cuentas bancarias, según reseña Descifrados con información de El Impulso.