Fesoca: Se produjeron más de 3 millones de toneladas de caña de azúcar. Asi lo reveló el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez.
El vocero aseguró que en lo que va del 2023 se produjeron en Venezuela más de tres millones 600 mil toneladas de caña de azúcar.
“Estamos estimando 3.600.000 toneladas de caña de azúcar molida (…), afirmó en una entrevista para Unión Radio.
Año consecutivo
“Eso significa que ya con esto es el tercer año consecutivo con el cual llevamos un crecimiento anual de 20% en estos últimos tres años”.
El dirigente gremial anunció que para este martes tienen previsto dar a conocer las cifras exactas del balance de producción correspondiente.
Fundaredes denuncia «vulneración» a DDHH en operativos militares
También destacó que este crecimiento es producto del esfuerzo realizado por los cañicultores.
Recordó que en el país se llegó a producir hasta 9 millones de toneladas de azúcar en el año 2011.
Sin embargo, luego de la contracción económica para el año 2020 “llegamos a tocar un piso de 2 millones de toneladas de caña, lo que representó una caída significativa en el sector”.
En cuanto a los tiempos de cosecha, precisó que el verdadero auge de la zafra culmina entre los meses de abril y mayo.
Lapso en el que se concentra el 80% de la ganancia de la caña de azúcar nacional» en los llanos orientales y occidentales quienes culminan con esa zafra cuando inician las lluvias en el país.
Agregó que los cañicultores han venido haciendo esfuerzos para aumentar la producción de caña de azúcar en el país.
Sin embargo, aun cuando han estado aumentando 20% anual en los últimos tres años, la mayor parte del consumo nacional continúa siendo importada por el gobierno nacional.
Con información de El Impulso
Foto referencial