ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Fedecámaras Zulia exhorta al régimen parar los ataques con explosivos en la entidad

Fedecámaras Zulia se pronunció este viernes ante los distintos ataques con explosivos que han sufrido los comercios en la entidad debido a estar involucrados en presuntos cobros de extorsiones. En un comunicado rechazaron los actos que se incrementan en varios municipios del estado.

“En estos últimos días este tipo de violencia criminal, mostró su peor rostro al atacar con explosivos varios locales de la capital zuliana, en horarios donde las familias marabinas se encuentran realizando sus compras”, dice parte del documento.

El gremio empresarial considera que este tipo de delitos se salieron de control y que deben ser catalogados como “terrorismo en su peor fase”.

De igual manera, resaltó el comunicado que la seguridad es un derecho humano fundamental por lo que piden garantizar la estabilidad para mantener la actividad productiva.

FAES intenta «lavarse la cara» con entrega de alimentos a niños en el Zulia

Agrega el escrito que la respuesta de los cuerpos policiales es insuficiente para frenar este tipo de hechos por lo que exhortaron al régimen a solventar el problema.

En este sentido solicitan también al gobierno regional a que se avoque al problema de la seguridad en el Zulia mientras que recomendaron a los comerciantes no pagar ningún tipo de extorsión.

Por otro lado, se conoció hace poco, por vídeos difundidos en las redes sociales, que un sujeto entraba a un local dejaba una nota y luego abría fuego contra el establecimiento. Esto sin mediar palabra y con una lluvia de disparos.

Al menos 40 ataques se han producido en el año

El pasado 4 de diciembre, Fedecamaras Zulia informó que se han recibido al menos 40 denuncias de ataques con artefactos explosivos o armas de fuego en lo que va de año.

“Esto se ve mucho durante la época decembrina, que es cuando hay más flujo de dinero en la calle”, dijo en su momento el presidente de Fedecámaras Zulia, Ricardo Acosta.

Además, destacó que también se registran demandas de grupos paramilitares (disidencia de las Farc) y de presuntos funcionarios del Estado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *