Fedec?maras impulsa fondo privado de rescate de econom?a postpandemia, atendiendo los sectores de alimentos y medicinas, dijo Ricardo Cusanno
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Fedec?maras impulsa fondo privado de rescate de econom?a postpandemia

El gremio empresarial, representado por Fedec?maras, impulsa un fondo privado de rescate de la econom?a, postpandemia de COVID-19.

El fondo comenzar? atendiendo los sectores de alimentos y medicinas, dijo el presidente de Fedec?maras, Ricardo Cusanno.

La idea surge ante la imposibilidad de la administraci?n de Nicol?s Maduro de apoyar con recursos al sector privado, seg?n nota publicada por anal?tica.com.

?Ser? un fondo peque?o, limitado, en una primera etapa, porque Venezuela no es ahora el mejor destino para invertir?, dijo Cusanno.

Fedec?maras y Consecomercio rechazan las medidas de control de precios

Observatorio digital de productividad

Fedec?maras impulsa fondo privado de rescate de econom?a postpandemia y activa una nueva herramienta para monitorear la situaci?n del sector productivo.

Con la activaci?n del Observatorio Digital de Productividad, el gremio empresarial ha podido detectar que la mayor?a de las empresas, especialmente las Pymes, no pueden resistir una paralizaci?n de mercados superior a 90 d?as.

En promedio las p?rdidas por empresa durante la cuarentena, alcanzan ya a 200.000 d?lares. Especialmente en las de peque?as n?minas de entre 10 y 15 trabajadores.

Esta nueva herramienta de comunicaci?n ha permitido detectar el efecto de la cuarentena por el coronavirus, en el sector productivo venezolano.

Cusanno alert? que ser?a  ?catastr?fico? si el pa?s enfrenta una normalizaci?n post pandemia con menos empleos, por lo que se?al? que las actitudes del gobierno son ahora ?m?s peligrosas que nunca?. 

Pidi? adem?s no generalizar el tema de la especulaci?n.

?Puede ser que haya alg?n especulador, alguno que intente aprovecharse de esta circunstancia, pero la verdad es que 99% de los comerciantes y productores del pa?s est?n dando una lucha tit?nica por mantener el abastecimiento sin servicios, sin gasolina, sin financiamiento y en medio de la incertidumbre?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *