Fedeagro registró disminución en consumo de arroz, maíz y azúcar. De acuerdo a la Federación, Fedeagro registró disminución en consumo de arroz, maíz y azúcar.
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, enfatizó sobre esta situación.
Fantinel aseguró que esta situación afecta a los productores pues es algo que se viene presentando desde el último trimestre del año 2022.
11 bancos de EEUU inyectan $ 30.000 millones al First Republic
Este problema, apuntó, preocupa a todo el sector agropecuario.
“La caída de consumo ha traído problemas. Las hortalizas se están quedando en el campo y se venden muy barato, prácticamente a pérdida”.
De lo que se nos cancela en el campo, es hasta 4 a 5 veces el precio menor a lo que usted consigue en un supermercado.
BCV intervino el mercado cambiario
BCV intervino el mercado cambiario. El Banco Central de Venezuela 105 millones de dólares a la Banca, el mayor monto en las últimas cuatro semanas.
Además, es la tercera ocasión en la que el ente emisor coloca más de 100 millones de dólares en una operación de intervención cambiaria.
El precio fijado para esta inyección de divisas es 25,65 bolívares por euro, equivalente a 24,20 bolívares por dólar.
Un descenso de 0,54% en comparación con la cotización asignada a la venta de 63 millones de dólares del lunes 13 de marzo.
Presión del BCV
El BCV sigue presionando para que el tipo de cambio oficial suba en cantidades mínimas y, por esa vía.
Contener el avance del dólar paralelo que, en la última semana subió 4,53%, mientras la paridad promedio de las mesas cambiarias de la Banca avanzó 0,21% en el mismo período.
En consecuencia, la brecha entre ambas cotizaciones se amplió considerablemente hasta 4,65%, cuando había llegado a menos de 1% en las jornadas precedentes.
A pesar de que sigue una importante demanda de bolívares por el pago del Impuesto sobre la Renta, cuyo primer corte vence el 31 de marzo.
Al parecer regresó la presión sobre el mercado cambiario, lo que obligó al BCV a elevar la apuesta para evitar un desajuste importante en la evolución de los precios de la divisa.
Con información de Banca y Negocios
Foto referencial