INTERNACIONALES

Expresidentes pidieron «no validar dictadura venezolana»

Expresidentes pidieron «no validar dictadura venezolana». Una docena de expresidentes conservadores de Latinoamérica y España hicieron esta solicitud. 

Los voceros pidieron en la conferencia sobre Venezuela que se celebra en Bogotá no se convierta «en una validación de la dictadura venezolana» y exigieron liberar a los presos políticos y convocar elecciones libres.

Falsa narrativa

«Se puede detonar una falsa narrativa, según la cual el dictador Maduro es una pobre víctima de las sanciones, y no un violador de derechos humanos investigado por la Corte Penal Internacional», dijeron en un comunicado. 

Entre los voceros están, los exgobernantes, entre los que están el chileno Sebastián Piñera, el argentino Mauricio Macri y el español Mariano Rajoy.

Maduro, agregaron, «ha hecho de Venezuela un paraíso para el narcotráfico y el terrorismo internacional y un infierno para los defensores de la democracia, la libertad y para la gran mayoría del pueblo venezolano».

Petro quiere «reingresar» a Venezuela en el sistema interamericano

También suscribieron la misiva la boliviana Jeanine Áñez, el mexicano Felipe Calderón, la panameña Mireya Moscoso y los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana.

Grupo Libertad

Todos ellos forman parte del Grupo Libertad y Democracia, fundado el pasado marzo en Santiago de Chile en un momento en que la mayoría de los países de la región están gobernados por la izquierda.

Bogotá es la sede de una conferencia internacional, convocada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y a la que han sido invitados una veintena de países, para abordar la situación venezolana. 

Además, de tratar de desatascar el diálogo en México entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición antichavista.

La nueva ola de presidentes de izquierdas que gobierna países como Colombia, Brasil o Chile impulsó la reanudación de las relaciones diplomáticas de Venezuela con el resto de la región. 

Además, reactivó las iniciativas para encontrar una salida a la crisis venezolana.

Petro planeó la semana pasada tras una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, una estrategia que consiste en levantar las sanciones a Venezuela a medida que haya avances en materia electoral.

«Levantar las sanciones al régimen venezolano, como lo pide el Gobierno colombiano, solo beneficiaría a los corruptos y narcotraficantes, que se han hecho multimillonarios». 

«Mientras el pueblo venezolano se ve obligado a la miseria o huir del país», subrayan los exmandatarios en el comunicado.

«Si al Gobierno colombiano en realidad le preocupa la democracia venezolana, debe exigir a Nicolás Maduro liberar los presos políticos, levantar las sanciones a líderes opositores como María Corina Machado», destacó. 

Además de convocar a unas elecciones libres y transparentes o exigir que el dictador no sea candidato presidencial. 

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *