COVID-19 en Am?rica Latina: OPS insta a gobernantes a ser rigurosos y transparentes mientras siguen aumentando los casos,
ACTUALIDAD COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA

Expansi?n del coronavirus advierte una recesi?n del mercado

La expansi?n del coronavirus advierte una recesi?n del mercado. Mientras el mundo se prepara para una pandemia, los inversores abandonan la renta variable.

Este viernes la OMS elev? el riesgo de expansi?n global, de alto a muy alto, tras confirmarse el primer caso en ?frica.

Un resumen de la agencia Reuters, se?ala que los precios de las acciones se encaminaban hacia su peor semana desde la crisis financiera mundial de 2008. Se toparon este viernes con un balance de aumentos de casos de virus extendido por viajeros, situaci?n que alimenta los temores de recesi?n en Estados Unidos y la zona euro.

Las bolsas asi?ticas replicaban la ca?da en Wall Street, donde el ?ndice referencial S&P 500 perdi? m?s de un 4% el jueves. Extendiendo un desplome superior al 10% desde el pico que toc? en el cierre del 19 de febrero.

?Por el momento, nadie puede decir cu?nto tiempo durar? esto y la gravedad que tendr??, dijo Norihiro Fujito, estratega jefe de inversiones de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities.

El representante de la empresa se?ala que el coronavirus ya parece una pandemia; sin embargo? cree que los mercados pueden afrontarlo aunque haya un gran riesgo, ?siempre que podamos ver el final del t?nel?.

El virus ya est? presente en 55 pa?ses. Son unos 4.200 casos y 70 muertes registradas fuera de China. Actualmente, tres cuartas partes de las nuevas infecciones ocurren fuera del gigante asi?tico, mientras que en China continental esta semana disminuy? el n?mero de nuevos casos.

Brasil, Nigeria, Nueva Zelanda, Bielorrusia y Lituania reportaron sus primeros casos esta semana. El director de la Organizaci?n Mundial para la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el Covid-19 tiene potencial pand?mico y todas las naciones deben prepararse.

En tanto, la agencia calificadora Moody?s dijo que una pandemia -generalmente entendida como una enfermedad que se extiende r?pidamente en diferentes lugares- desencadenar?a una recesi?n mundial y en Estados Unidos en la primera mitad del a?o.

Gobiernos atentos

La expansi?n del coronavirus advierte una recesi?n del mercado, pero aun hay muchas inc?gnitas sin responder sobre el Covid-19. Los investigadores siguen trabajando pero el virus se sigue expandiendo en el mundo.

Tedros dijo a los periodistas en Ginebra que Ir?n (245 casos, 26 fallecidos), Italia (655 casos, 17 fallecidos) y Corea del Sur (2.337 infecciones, 13 fallecidos) se encuentran en un ?punto decisivo? en sus esfuerzos por evitar un brote m?s amplio.

Los gobiernos han tomado acciones como almacenar suministros m?dicos, ordenar el cierre de escuelas y cancelar grandes concentraciones. Algunos como en Estados Unidos estudian la posibilidad de invocar poderes especiales para ampliar la producci?n de material protector.

Grecia anunci? controles fronterizos m?s estrictos, en la que se considera una puerta de entrada para los refugiados de Oriente Medio.

En Corea del Sur el presidente Moon Jae-in ha perdido su popularidad. En Ir?n hay dudas de las cifras oficiales. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos est?n vigilando la propagaci?n del coronavirus en ese pa?s y en India.

JJOO en dudas

En julio pr?ximo Jap?n ser? sede de los Juegos Ol?mpicos de 2020, pero est?n discutiendo si siguen adelante con los preparativos.

Los organizadores ol?mpicos decidir?n la semana que viene sobre el relevo de la antorcha ceremonial. Est? previsto que llegue el 20 de marzo para un viaje de 121 d?as a trav?s de lugares emblem?ticos como el monte Fuji y el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima.

Hasta el viernes, los casos confirmados en Jap?n superaban los 200, con cuatro muertes. La cifra no incluye a m?s de 700 casos y cuatro muertes en el crucero Diamond Princess, que se encuentra en cuarentena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *