Quedan exonerados del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) a las personas naturales cuyos ingresos no hayan superado los 5 salarios mínimos durante el ejercicio fiscal 2020.
La exoneración queda implementada según decreto N° 4.420 publicado en la Gaceta Oficial N° 42.049 de fecha 18 de enero de 2021. Dicha exoneración se aplicará respecto al enriquecimiento neto anual de personas naturales residentes en el país.
Seniat recaudó más de 166 billones de bolívares en el mes de diciembre
“Se exonera del pago del Impuesto sobre la Renta al enriquecimiento anual de fuente territorial, obtenido por las personas naturales residentes en el país, durante el ejercicio fiscal del año 2020, cuyo salario normal o ingreso proveniente del ejercicio de su actividad, al cierre de dicho ejercicio no supere el monto equivalente a cinco (5) salarios mínimos”, indica el decreto.
La principal justificación utilizada para implementar la medida es la protección de los ciudadanos por la pandemia del covid-19. Se busca aminorar el impacto económico y social de la crisis del coronavirus.
Así mismo se especifica que se entiendo como salario mínimo el vigente al 31 de diciembre de 2020.
Para contar con la exoneración los contribuyentes deberán realizar la declaración definitiva de renta dentro de los plazos establecidos. Si se presenta luego de esos plazos no se aplicará ese descuento.
En el decreto se estipula que quienes ya hayan realizado los pagos del ISLR (y entren dentro de la exoneración) se les emitirá crédito fiscal por el monto para el próximo ejercicio fiscal.
Igualmente se establece como plazo máximo de duración del beneficio de exoneración la fecha de culminación de plazo legal para la declaración definitiva del impuesto sobre la renta.
Medida similar a otros años
La exoneración del ISLR a personas naturales por enriquecimiento de fuente territorial no se dispuso en los dos años anteriores, reseñó Banca y Negocio. Sin embargo, se impone nuevamente una medida similar a la de otros años cuando sí se estableció de ese modo.