Un talentoso grupo de estudiantes venezolanos ganan competencia en Harvard sobre los retos del mundo. Se trata del prestigioso certamen Modelo de Naciones Unidas (HNMUH) de la universidad con sede en Boston.
Los 18 estudiantes de la Universidad Metropolitana de Caracas y sus asesores acad?micos recibieron el premio como la?mejor delegaci?n internacional. La edici?n 2020 de la competencia se desarroll? durante el fin de semana.
En una entrevista a BBC Mundo, la estudiante Anabela Vivas destac? que la experiencia ha sido aleccionadora. Ella ha tenido que defender ideales de gobiernos con los que no comulga. En resumen, muchos retos para los que han ampliado su mentalidad.
«Es un reto y es algo que te hace pensar much?simo, porque te pone en los zapatos del otro y entender cu?les son sus argumentos y por qu? piensan as?. Esto te lleva a entender c?mo es el tema de las negociaciones a nivel internacional», expone.
Desde la amistosa relaci?n de Dominica con el gobierno de Nicol?s Maduro en Venezuela, ha tenido que asumir Vivas, pasando por el fundamentalismo religioso de Arabia Saudita hacia la comunidad LGBT o la cuestionable pol?tica de Irak para las personas con discapacidad.
«Es un espacio de crecimiento impresionante», dijo Vivas a BBC Mundo.
Venezuela ha participado desde la d?cada de 1990 en este evento. Aunque en los ?ltimos a?os ha sido para muchos estudiantes dif?cil asistir, por las limitaciones para conseguir recursos para inscripci?n, viaje y estad?a.
Deben reunir?entre US1.000 y US$1.500 para poder participar en el HNMUN.
Daniel Matheus, uno de los asesores acad?micos de la delegaci?n de la Unimet, detall? los esfuerzos que realizaron para participar. Eso incrementa el deseo por destacar entre las delegaciones de diversos pa?ses y alcanzar el reconocimiento es el premio m?ximo.
Indic? que la competencia de argumentaci?n en la HNMUN ha ofrecido?una vitrina para mostrar el talento de los venezolanos.
«Es competir y demostrar que Venezuela tiene talento. Esa ha sido la primera motivaci?n. Y recientemente se ha afianzado eso por todos los problemas que hemos estado viviendo ?ltimamente», dijo.
Recreando la ONU
Harvard cre? el HNMUN, doce a?os despu?s de conformarse la Organizaci?n de Naciones Unidas (ONU, 1945). En el certamen se recrea el modelo de trabajo de comit?s que tiene el organismo multinacional.
Alumnos de esa universidad se encargan cada a?o de organizar los paneles de comit?s. Abordan asuntos como pol?tica, econom?a, sociedad, cultura o medio ambiente, y les asignan a los universitarios pa?ses a representar.
Los estudiantes participantes investigan y se preparan para varios d?as de intensos debates. Act?an como diplom?ticos de los pa?ses asignados para defender sus intereses.
Luego?ofrecen soluciones?a los diversos problemas del mundo a trav?s de resoluciones.
La Unimet ha participado desde hace 27 a?os, ha repetido como mejor delegaci?n internacional tanto en 2018 como en 2020. Los estudiantes venezolanos ganan competencia en Harvard sobre los retos del mundo y asumen el compromiso para contribuir con las soluciones que requiere su propio pa?s.
Y en estos momentos!!!! Acaba de ganar la Universidad Metropolitana como mejor delegación del Modelo de las Naciones Unidas en Harvard Boston pic.twitter.com/bAtoUyq8YU
— Diego Reina A (@Mochima) February 17, 2020