EUROPA INTERNACIONALES

Estudiantes refugiados son un orgullo para la Universidad Complutense de Madrid

El pasado 20 de junio Se celebr? el d?a mundial de los Refugiados, una acci?n para recordar la realidad del refugio.

Desde el curso 2016, la?Universidad Complutense?de Madrid, cuenta con un?Programa de Acogida para Personas Refugiadas, que funciona dentro de la?delegaci?n de Diversidad e Inclusi?n, coordinado por la?profesora Clara Guillo.

En la actualidad, dentro de ese Programa de Acogida, hay unas cuarenta personas que estudian distintos grados y posgrados.

Este hecho convierte a la Complutense en la universidad con m?s estudiantes refugiados de la Comunidad de Madrid, Espa?a.

El ?alma llanera? resuena en el coraz?n de m?dicos venezolanos en Espa?a (+video)

De esta manera, una de las acciones es el apoyo socioeducativo, para garantizar la igualdad de oportunidades y la plena inclusi?n de estos estudiantes.

Universidad Complutense su objetivo es ser un «campus de acogida»

Otro aspecto interesante, es la?convocatoria de ayuda a la matricula y las tasas. De acuerdo con Guillo, el objetivo de este programa es «convertir a la UCM en un campus de acogida».

Clara Guillo dijo que «ser refugiado es algo bastante complejo, tanto a nivel social, como en oportunidades laborales, con mucha incertidumbre administrativa.

De igual manera, las familias y las personas j?venes solas, normalmente, no tienen la capacidad de hacer frente al pago de la matr?cula universitaria, destac?.

«Es cierto que hay estudiantes refugiados que no necesitan las ayudas econ?micas, porque no est?n en una situaci?n econ?mica de desventaja. Ellos s?lo piden el acompa?amiento para tener una orientaci?n en la universidad», enfatiz? Guillo.

Iniciativa de ayuda sobre el uso de herramientas TI entre estudiantes UCM

Del mismo modo, La UCM aprob? el programa con un presupuesto de 100.000 euros, que cubren las ayudas de la matr?cula, las tasas y alojamientos universitarios con sus dietas.

Guillo inform? que, la Complutense tiene muy pocas plazas para personas refugiadas, son s?lo cuatro, que est?n destinadas a personas que tienen una situaci?n habitacional que les pone en riesgo de exclusi?n social.

As? que, «si la universidad no hubiera ofertado la posibilidad de tener este alojamiento, estos estudiantes se hubieran quedado en la calle, sin hogar», destac?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *