Diversos son los anuncios de la instalación de cajeros automáticos que funcionan con el bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela. Sin embargo, lejos estamos de estar entre los primeros en América, a pesar que muchos venezolanos se refugian en esta opción financiera ante los problemas problemas políticos y de restricciones monetarias que se viven.
De acuerdo al portal especializado cointelegraph.com, los países que se consideran con más frecuencia con puntos de accesos cripto a nivel regional son Venezuela y Argentina. Esto coloca a ambos países en el mapa fintech del mundo desde hace tiempo. Sin embargo, Colombia es el país que tiene la mayor cantidad de cajeros automáticos que funcionan con el bitcoin y otras criptos.
Venezuela tercer país del mundo en uso de criptomonedas ante pérdida de valor del bolívar
De acuerdo a CoinATMRadar, en Bogotá funcionan 34 cajeros automáticos de este tipo. Seguidamente, Medellín cuenta con 11, y Bucaramanga y Cali con 4 cada una. Así mismo en otras ciudades de la geografía colombiana cuentan con al menos un cajero, como en Armenia, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, La Hormiga y Pereira.
En Colombia se logra un ambiente más amigable con estas tecnologías, gracias a sus pasos importantes para regular el ambiente cripto, señala cointelegraph. El gobierno colombiano aprobó en septiembre un programa piloto para realizar pruebas con transacciones de ciptomonedas. Este piloto se realizará siguiendo el nuevo marco regulatorio aprobado hasta el 31 de diciembre.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, publicó en septiembre el borrador de una guía en la que se solicita al sector público a adoptar la tecnología blockchain y los pagos criptos.
Cifras de Statista publicadas en agosto indicaban que el uso de las criptomonedas alcanzó los dos dígitos en Brasil, Colombia, Argentina, México y Chile.