INTERNACIONALES MIGRACIÓN

Estas son las flexibilizaciones que hizo Brasil para los venezolanos

A continuación, les contamos las flexibilizaciones que hizo Brasil para que los venezolanos puedan residir en el país sin problemas.

En primer lugar, los venezolanos que quieran hacer vida en Brasil podrán presentar cualquier documento de identidad, vigente o no.

La información se confirmó este jueves a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de Brasil.

El objetivo de la medida, reseña Infobae, es simplificar el proceso de regularización de quienes huyen de la dictadura chavista.

Colombia otorgará Estatuto de Protección Temporal a venezolanos en octubre

Con estas flexibilizaciones que hizo Brasil, los connacionales pueden trabajar, estudiar y, en definitiva, vivir en cualquier ciudad del país más grande de Latinoamérica.

Además, el decreto tiene el objetivo de minimizar las interminables filas que se generan en las fronteras por la cantidad de gente que quiere entrar.

En segundo lugar, Brasil ofrece residencia automática para niños con hasta 9 años y para ello solo necesitan presentar acta de nacimiento.

Asimismo, la autorización temporal de residencia será por un lapso de dos años consecutivos con opción a renovación.

Para este último punto, los solicitantes tendrán que presentar un documento de antecedentes penales emitido por las autoridades brasileñas.

Según los datos oficiales de la Conare, en 2020 Brasil recibió 15.538 peticiones de refugio de venezolanos.

La cifra corresponde al 58,25 % del total de solicitudes recibidas por extranjeros que buscan ser admitidos como refugiados.

Foto tomada de DW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *