El nuevo esquema para la venta de gasolina no logra reducir el tiempo que pasan los venezolanos en las larga colas para surtir gasolina.
Maduro impuso un aumento dual del precio de la gasolina desde el 1 de junio. En unas 1.340 estaciones se fijo un precio subsidiado de 5.000 bol?vares por litros, unos 0,025 d?lares. En tanto que en otras 218 estaciones se fija un precio internacional de 0,5 d?lares por litro.
Toro Hardy: Es discriminatorio e inconstitucional nuevo suministro de gasolina en Venezuela
Adem?s se establece que los veh?culos pueden cargar hasta 120 litros por mes a precio subsidiado y luego de superar esa cuota se deber? pagar a precio internacional. Sin embargo no se implementa a?n un sistema que permita el control del consumo.
El venezolano acostumbrado a pagar un precio irrisorio por el combustible; ahora debe de pagar bajo un esquema que gener? caos a una semana de su implementaci?n y que no logra reducir las largas filas.
Seg?n an?lisis de Torino Capital, para surtir 40 litros de gasolina una persona necesitar?a 176 d?as salarios.
Desde hace dos meses se implement? a nivel nacional un estricto racionamiento del combustible que llev? a una par?lisis de la econom?a en medio de la pandemia.
Pese a las grandes reservas petrol?feras con la que cuenta Venezuela -las mayores del mundo- se importa combustibles y derivados debido a que el parque refinador nacional se encuentra pr?cticamente paralizado por a?os de desinversi?n y mal manejo de la industria.
El colapso progresivo de PDVSA y m?s recientemente las sanciones de EEUU, limitan la importaci?n de combustibles.
Para garantizar el excito del nuevo esquema de distribuci?n, el gobierno permitir? la importaci?n de combustible por parte de particulares.
Pdvsa no puede realizar compras directas por las sanciones.
A finales de mayo, Pdvsa recibi? 1,53 millones de barriles de gasolinas y otros derivados para la venta en su mercado interno. Los productos llegaron de Ir?n, otra naci?n objeto de sanciones de EEUU.
El problema de las largas colas se presenta en zonas fronterizas y otras regiones desde hace algunas a?os. Sin embargo la situaci?n se hizo patente en la capital, Caracas luego de las medidas de cuarentena impuesta por la pandemia el 17 de marzo.