Nueve diputados de la Asamblea Nacional le confirmaron a Reuters que la oposición venezolana está discutiendo reducir la cantidad de colaboradores de Juan Guaidó.
El esfuerzo de Guaidó y su equipo no ha podido lograr su cometido de derrocar a Nicolás Maduro del poder y este domingo habrá elecciones para elegir un nuevo parlamento. El grueso de los líderes opositores dijeron que no participarían en ellas por estar amañadas.
El diputado, Freddy Guevara dijo el miércoles que sus colegas coinciden en que la elección del domingo es ilegítima.
Trump y Guaidó: Maduro rendirá cuentas y enfrentará la justicia
Dos opciones sobre la mesa
“Estamos en la discusión del gobierno interino, el uso de los recursos en el exterior (…) tienes diferentes visiones”, dijo Guevara, jefe del partido opositor Voluntad Popular.
Explicó que hay dos temas que se están discutiendo dentro de la oposición una opción es reducir la cantidad de representantes de Guaidó en el exterior como embajadores; y la otra es reducir a un número mínimo el parlamento.
“Hay quienes plantean que hay que llevarlo (el gobierno interino) al mínimo. Hay una propuesta más bien que es que hay que mantener las áreas estratégicas”, explicó el diputado; quien además señaló que no se han tomado decisiones firmes y las conversaciones están en curso.
Los diputados de la actual Asamblea Nacional han insistido en que luego del 5 de enero, fecha en la que se instala la nueva directiva, ellos seguirán nombrándose diputados, por considerar que las elecciones del domingo son un fraude.
Algunos de ellos han expresado que temen sean encarcelados o se allanen sus casas si reclaman un nuevo mandato.
A esto se le suma que ya movimientos respaldados por el régimen han obligado a decenas de legisladores a abandonar el país.
“Si dices que eres diputado te colocas en un línea de tiro para que te persigan”, dijo un parlamentario de un importante partido opositor que pidió no ser identificado.
Tanto Maduro como los candidatos del Psuv, Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, durante la campaña electoral han amenazado con apresar a opositores luego del 5 de enero.