En un enfrentamiento armado que se produjo la tarde del sábado en Apure, cerca de la frontera con Colombia, entre el ejercito de Venezuela y grupos guerrilleros del vecino país, fallecieron 15 irregulares y 4 miembros de la Guardia Nacional.
El Grupo de Acciones de Comando de la Guardia Nacional se habrían desplegado en la zona de El Nula, municipio Páez del estado Apure, según Efecto Cocuyo. Realizaban una operación que consistía en la búsqueda de alias Ferley González, jefe de finanzas de un frente disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Anuncio de retomar lucha armada por disidencia de FARC no tendría impacto en econom
Durante el encuentro armado cuatro militares venezolanos fallecieron, dos tenientes y dos sargentos. Medios locales citados por elmundo.es aseguran que militares rusos actuaron en la operación con el uso de drones. Este contingente habría actuado en la captura de militares disidentes venezolanos en la Operación Gedeón en el Litoral Central.
La operación de captura del disidente de las Farc, Farley González estuvo comandada por el general de división Robinson Vera Cumare, comandante de la Zodi 31 Apure. Además contó con la participación del Grupo de Acciones de Comando, con dos oficiales superiores, cuatro suboficiales y dieciocho efectivos de tropa. Esto de acuerdo a reporte del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Táchira, citado por los medios.
Enfrentamiento entre conocidos aliados
Según ese parte militar no se precisa si los efectivos guerrilleros que actuaron en el enfrentamiento son de la Farc o el ELN.
La masacre genera incógnitas respecto a la razón de este enfrentamiento. Como se sabe estos grupos irregulares colombianos son viejos aliados de la revolución bolivariana. Elmundo.es dice que alias Ferley González, cabecilla del Frente Décimo de las disidencias de las FARC, está enemistado con Iván Márquez y con Jesús Santrich. A ambos comandantes rebeldes, Caracas le da cobijo y apoyo reseña ese medio.
De acuerdo a medios colombianos existe una guerra en desarrollo en el seno de este grupo, con el narcotráfico como telón de fondo. Ya en junio, Juan Guillermo Zuluaga, gobernador de Meta colombiano, aireó públicamente estas rencillas.