INTERNACIONALES

Encuesta: Aprobación de Petro cae 35 %, su nivel más bajo

Encuesta: Aprobación de Petro cae al 35 %, su nivel más bajo. La aprobación de la gestión del presidente colombiano, Gustavo Petro, cayó el pasado noviembre al 35 %, la más baja desde que asumió el cargo.

Hace casi 16 meses, señala una encuesta divulgada.

Firma

Según la encuesta Polimétrica, de la firma Cifras y Conceptos, el presidente tiene además una opinión desfavorable del 59 %, mientras que el 6 % de los consultados dijo no conocerlo.

En agosto de 2022, cuando asumió la Presidencia, Petro tenía una aprobación del 62 % que se mantuvo hasta marzo pasado cuando empezó a caer, hasta llegar al 35 % de noviembre último.

Mientras que la desaprobación se mueve en sentido contrario y ha subido gradualmente del 19 % inicial al 59 % actual.

EEUU pide a ministro israelí frenar violencia contra palestinos 

Una situación similar se muestra sobre la vicepresidenta Francia Márquez, cuya aprobación comenzó en el 59 %.

Subió al 60 % tres meses después y luego de varios meses a la baja, se situó en noviembre pasado en el 26 %.

La encuesta preguntó además por 16 áreas de actuación del Gobierno y en la que mejor resultado obtuvo fue en «preservar áreas de conservación natural».

Con 26 % que considera muy bueno el trabajo hecho, frente al 34 % que lo califica de regular y un 33 % que lo encuentra malo.

En el manejo de las relaciones internacionales, el 23 % lo considera muy bueno, el 26 % regular y el 46 % muy malo.

La promoción de la paz, programa bandera del Gobierno, tiene una aprobación del 22 %, frente a 28 % que siente que va regular y un 48 % que encuentra muy malo el resultado.

Incautan más de 100 kilos de drogas en la isla de San Andrés

Incautan más de 100 kilos de drogas en la isla de San Andrés, Colombia. Las autoridades de Colombia incautaron 54,1 kilogramos de cocaína y 48 de marihuana en una embarcación que estaba en un puerto de la isla de San Andrés, en el Caribe colombiano.

El capitán de Navío Carlos Urbano Montes, jefe de Estado Mayor del Comando Específico de San Andrés y el coronel Manuel Armando Quintero Med, explicaron que el alijo estaba en los cuartos fríos de barco de matrícula colombiana.

Paquetes

En total, se encontraron 128 paquetes, los cuales fueron puestos a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI de la Fiscalía).

Quienes tras realizar las pruebas de laboratorio encontraron 54,1 kilogramos de cocaína y 48 kilogramos de marihuana.

Con información de EFE
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *