De acuerdo a informaciónes de la viróloga Flor Pujol, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), confirmó que «en Venezuela están circulando tres variantes de Covid-19».
Para la científica explicó que «dos de ellas de preocupación, en referencia a la variante Gama, originada en Brasil, y la Alfa, que surgió en el Reino Unido».
Es de resaltar que, las declaraciones las dijo Pujol en una entrevista a la emisora Unión Radio.
Por otro lado destacó que, la tercera variante que circula en Venezuela es la C.37, que aún no ha recibido nombre en letras griegas. «Se le conoce hasta ahora como la variante andina, que comenzó a circular en Perú y Colombia».
¡A cuidarse! Segunda ola activa de Covid-19 deja 11 fallecidos
A juicio de la experta del IVIC está en territorio venezolano, pero con menor intensidad que la brasileña y la británica. Todo el contenido resulta de un informe que detalló esta institución acerca de las tres variantes de Covid-19 presentes en Venezuela.
De esta manera puntualizó que la C.37 se detectó en los estados Zulia y Trujillo.
Con respecto a los planes de vacunación en Venezuela, el pasado viernes, el régimen suscribió un acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm. Según informaciones del El Nacional.
Plan de vacunación inexacto
Este convenio sostiene el envío de 10 millones de dosis de la vacuna EpiVacCorona, sin embargo, la fecha no es precisa para el envío a Venezuela.
De igual manera, se conoce que, están pendientes de envío algo más de 11 millones de unidades del sistema Covax. Pero según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), «Venezuela le debe una parte del dinero para completar el pago total» y, el régimen salió a desmentir su deuda.
En tal sentido, el régimen venezolano tiene una postergación en lo que respecta al un plan eficaz de vacunación. En informaciones oficiales se conoció que los funcioanarios esperaban tener en agosto el 70% de la población vacunada y ahora lo prorrogaron para octubre o diciembre inclusive.