El «Cubo de vida» (CuboDV) es un dispositivo que redise?aron investigadores venezolanos, con la intenci?n de proteger al personal de salud que atienden a personas enfermas de Covid-19.
Se trata de una especie de cubo acr?lico llamado «Cube de vie» o Cubo de vida (CubeDV), sobre el que trabajaron investigadores de la Universidad Sim?n Bol?var, Universidad Francisco de Miranda y el Hospital de Cl?nicas de Caracas.
El dise?o y prop?sito
El CubeDV es un m?dulo construido con acr?lico que cubre al paciente desde la cabeza hasta la parte superior del t?rax. Se usa durante los procedimientos que pueden generar part?culas de saliva en aerosol.
Con la utilizaci?n del «Cubo de vida», quienes atienden al enfermo reducen su exposici?n al virus.
De acuerdo a la experiencia de anestesi?logos, el equipo redise?? la caja de aerosol hecha por Robert Canelli y su equipo de investigaci?n del Boston Medical Center.
Por lo cual, en este procedimiento siguieron dos criterios: seguridad y efectividad, informaron los especialistas de las instituciones universitarias.
Las mejoras en el nuevo dise?o incluyen un panel frontal inclinado que limita las part?culas al plano distal del paciente. Adem?s permite una visualizaci?n completa del procedimiento a realizar, explico el equipo m?dico.
El ?alma llanera? resuena en el coraz?n de m?dicos venezolanos en Espa?a (+video)
Por su parte la profesora Erika Pedraza inform? que se constituy? una alianza con el fabricante de los cubos que se utilizaron en las pruebas, Edgar Capriles, la USB y Parque Tecnol?gico Sartenejas (PTS).
Esta medida, con el prop?sito de fabricar el CubeDV con los est?ndares de calidad del dise?o al menor costo posible; se espera que con la venta de estos dispositivos se disponga de un fondo multiprop?sito que contempla:
- Cubrir los costos de certificaci?n de calidad del CubeDV, tal como establecen las regulaciones nacionales.
- Costear la fabricaci?n de otros prototipos de bioseguridad y, donar un CubeDV a los hospitales centinelas del pa?s.
Equipo m?dico multidisciplinario
El equipo de investigadores est? conformado por las universidades, hospitales, profesores y m?dicos:
- USB: Erika Pedraza, Departamento de Estudios Ambientales; Fernando Morales, Departamento de Procesos y Sistemas; Rodrigo Mijares, Unidad de Gesti?n en Tecnolog?as en Salud.
- Funindes USB: Renzo Bccardo, Departamento de Mec?nica.
- Hospital de Cl?nicas Caracas, Anestesi?logo cardiovascular Roberto Moreno.
- UNEFM: Profesora de anestesiolog?a y manejo del dolor Mar?a Antonieta Garc?a.
Sin duda, un gran adelanto para la ciencia m?dica, donde se deja en alto el talento y conocimiento de los investigadores y m?dicos de Venezuela.
Indica un bolet?n de usbnoticias que, para mayor informaci?n puede comunicarse con la coordinaci?n del proyecto a trav?s del correo erikapedraza@usb.ve o?CuboDeVida@gmail.com.