En una publicidad en Times Square, Coca-cola insta al distanciamiento social en este pandemia, As? que Coca-Cola con un peque?o cambio
ACTUALIDAD EEUU INTERNACIONALES

En una publicidad en Times Square, Coca-cola insta al distanciamiento social por pandemia

Coca-Cola se une a la campa?a del distanciamiento social, confinamiento o cuerentena que muchos pa?ses del mundo han dispuesto en vista del propagaci?n del coronavirus.

As? que Coca-Cola con un peque?o cambio en las tradiciones letras que identifican a la marca envi? el mensaje. El gran cartel rojo de su publicidad dispuesto en el Time Square, uno de los lugares m?s concurridos del mundo (que hoy d?a no es tal) mostr? las letras con una separaci?n mayor de lo usual. Hace referencia a la necesidad del momento de tener una adecuada distancia entre unos y otros.

«El vendedor de bebidas comenz? el domingo a publicar un anuncio en su cartelera de Times Square que presenta su nombre de marca, normalmente escrito en un gui?n Spencerian estrechamente conectado, con espacio entre cada letra», se?ala un informaci?n de AdAge.

Mientras que, debajo est? el mensaje: «Staying apart is the best way to stay connected». Su traduccci?n es: ?»Mantenerse alejado es la mejor manera de mantenerse conectado».

Algunas cr?ticas a la publicidad de Coca-cola

A pesar de la intenci?n, destaca la informaci?n de AdAge, que han habido cr?ticas, pues para algunos » es un movimiento oportunista y provocador de premios. La reacci?n negativa muestra que las marcas deben tener cuidado a medida que lanzan un nuevo trabajo que, por bien intencionado que sea, corre el riesgo de ser visto como una explotaci?n».

Coronavirus: Cient?ficos Esperan Que Se Active La Inmunidad De ?Reba?o?

Este anuncio s?lo ser? mostrar? en Times Square en Estados Unidos, confirm? una portavoz de Coca-Cola. «Es una de nuestras piezas m?s ic?nicas fuera de casa que podr?amos entregar para ayudar a difundir el mensaje», dijo.

Por otra parte, se conoci? que Coca-Cola a trav?s de su Fundaci?n Coca-Cola se compromete a donar un total de $ 13.5 millones en subvenciones a cinco organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos y Canad? que participan en la respuesta humanitaria a la pandemia. Incluyen: Alimentar a Am?rica; Boys & Girls Clubs of America y Canada; Bancos de alimentos de Canad?; y Centro de Filantrop?a por Desastre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *