ECONOMÍA VZLA NACIONAL

¡En Riesgo! Decenas de granjas porcinas desaparecieron por crisis económica

Debido a la crisis económica que afecta a todos los sectores de Venezuela, decenas de granjas porcinas en el país han ido desapareciendo.

La información la dio a conocer el productor tachirense, Jesús Zamora, quien explicó que ante la mala situación económica, decenas de granjas porcinas han desaparecido en los últimos meses.

A través de una nota reseñada por el portal Minuta Agropecuaria, Zamora, indicó que muchas instalaciones se han deteriorado debido al abandono; ya que a su juicio no había capacidad para seguir operando.

Explicó que parte de las consecuencias de estos cierres se verán reflejadas en la producción del 2021. Al mismo tiempo acotó que algunos todavía se mantienen en pie, ya que tienen muy buenos recursos. “pero los ratos más amargos los sufre el pequeño productor”, acotó.

Rafael Quiroz: Sin Producción Autónoma De Gasolina, Seguirá La Importación

Asimismo, explicó que los productores que quedan se encuentran unificándose; con el objetivo de crear una organización en la que puedan gestionar beneficios como acuerdos con una empresa para conseguir alimentos para los animales a mejores costos.

Denuncia matraqueo

Por otra parte, el representante del sector porcino, Jesús Zamora denunció que los constantes matraqueos tienen en jaque a los productores.

“No solo es el alza en los fletes del transporte. Sufrimos también el peaje en las alcabalas porque siempre están solicitando cualquier cantidad de dinero para dejar circular los camiones con los cerdos”, destacó.

De la misma manera, puntualizó los puntos críticos que afecta al sector es la escasez de gasolina. “lo más triste de todo es que al final ese matraqueo en las alcabalas los paga el consumidor”, destacó

Por último, Zamora, destacó que “no es fácil levantar una producción en estas condiciones, sin alimentos, sin medicinas para mantener los animales. Nosotros no queremos desaparecer, ni el sector avícola, necesitamos una organización fuerte para ver si recibimos apoyo de otros países porque solos no vamos a subsistir”.

Foto: Minuta Agropecuaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *