Rafael Quiroz: Sin producción autónoma de gasolina, seguirá la importación
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA NACIONAL

En Nueva Esparta gestionan licencia ante autoridades de EEUU para importación de gasolina

Comerciantes de Nueva Esparta estarían gestionando las licencias correspondientes ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) para la importación de gasolina. Así lo anunció Tedoro Bellorín, presidente de la Cámara de Comercio y Producción del Puerto Libre del estado Nueva Esparta en entrevista en Unión Radio.

Las diligencias ante el organismo dependiente del Departamento del Tesoro para la importación de combustibles, cuentan con el apoyo de la Cámara Petrolera de Venezuela. Además tienen receptividad tanto del gobierno nacional como del estadounidense.

¡Se agudiza la crisis! Importación de gas es inminente según sindicalista petrolero

«No queremos generar falsas expectativas, pero no hemos dejado de trabajar en esto». Así lo adelantó Bellorín ante las gestiones para la asignación de licencias a particulares para la importación.

El empresario explica que el proceso tarda su tiempo debido a que se debe definir quién traerá el combustible. Aparte se deben realizar las gestiones para el trasporte y almacenamiento.

El mismo gremio explicó en agosto que los volúmenes necesarios para suplir al estado insular están en alrededor de 4.000 barriles de gasolina al mes. El origen de la misma pudiera ser Curazao, Trinidad o desde la costa del Golfo de México en EEUU, reseña Banca y Negocio.

Precisó que el sector empresarial tendría la disponibilidad de apoyar la iniciativa. «Sería una operación de empresarios con licencia de la OFAC para poder importar gasolina y poder abastecer Nueva Esparta», dice.

El régimen de Maduro está bajo sanciones de EEUU por lo que la importación de combustibles por parte de privados estaría fuera de las restricciones.

¿Margarita prueba piloto?

El empresariado de Nueva Esparta se apoyaría en el régimen de puerto libre con que cuenta la entidad para realizar las importaciones dice Bellorín. Además las operaciones se constituirían en una prueba piloto.

Así mismo cree necesario que el gobierno decrete la contingencia y que los inversionistas tengan las suficientes garantías para poder asumir los riesgos de inversión. El régimen de Maduro utiliza recurrentemente las expropiaciones ilegales, como ocurrió recientemente con algunas estaciones de servicios en el país.

Los comerciantes margariteños realizan conversaciones con miembros de la oposición y grupos afectos al chavismo para lograr que la OFAC permita importar gasolina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *