ECONOMÍA

En merma el negocio de «Te compro tu dólar»

La economía Venezolana rueda alrededor de una dolarización de provecho; y los venezolanos han creado una trayectoria de sube y bajas en la aprobación de los billetes estadounidenses.

Por su parte, el periodista Alejando Landaeta, escritor del artículo Te compro tu dólar: el negocio del billete feo; contó el hecho económico que inquietaba a los ciudadanos venezolanos hace algún tiempo.

Asimismo, Landaeta indicó que «ahorita ha mermado muchísimo, cada vez hay mayor apertura y receptividad«.

Director de Econométrica: Con el IGTF «buscan que usen más el bolívar»

Es de acotar, que el comercio en dólares se ha tornado continuamente más frecuente, y el periodista señaló que «ya no son tantos los negocios; que se pueden dar el lujo de rechazar un billete que esté en mal estado».

También, Alejandro Landaeta sostuvo que «el negocio» de comprar billetes en deterioro por un costo mucho más bajo que el de su denominación; del cual comunica en el artículo divulgado en el portal El Estímulo, «sigue dándose en zonas fronterizas».

La pendiente de la dolarización

No obstante, Landaeta señaló que la nueva pendiente en el paso de dolarización de provecho es «la preocupación de poder recibir el vuelto en billetes de baja denominación»; cuando se paga con uno de alta denominación.

En relación con eso, indicó que «se han abierto canales electrónicos. Se han popularizado plataformas como Zelle».

Pero, afirmó que «el trazar con dólares en efectivo puede seguir siendo un dolor de cabeza». Con información de MundoUR.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *