En la Organización Mundial de la Salud (OMS) no están seguros de que la población está creando anticuerpos que los protejan de futuros brotes por covid-19. Por lo que el experto de Emergencias de ese organismo, Mike Ryan duda de que se está activando la llamada «inmunidad de rebaño».
Coronavirus: científicos esperan que se active la inmunidad de "rebaño"
La inmunidad de rebaño también se le denomina de «manada» o colectiva o de grupo. Se alcanza cuando suficientes personas adquieren inmunidad para detener la infección.
«Mucha de la información preliminar que nos está llegando ahora sugeriría que hay un porcentaje muy bajo de la población que puede producir anticuerpos», señaló.
OMS pide a los países revisar las estadísticas
Igualmente la OMS advirtió que los países tendrán que revisar las estadísticas de muertes por el nuevo coronavirus, como lo habría hecho China.
«Los números pueden cambiar con el tiempo, pero es mejor que se actualicen los datos lo antes posible porque nos ayuda a conocer mejor la situación y a dirigir los esfuerzos colectivos frente a la pandemia», señaló Ryan.
China hace reconteo de víctimas mortales
En relación al reconteo de los muertos por la pandemia en China, se reportaron 1.290 fallecidos más en la ciudad de Wuhan, cuna del brote. Por lo que el número total de víctimas mortales se ubica ahora en 4.632 en el gigante asiático.
Como señala DW el conteo de los fallecidos se ve dificultado, entre otras cosas, por el cansancio del personal de salud. En esas condiciones se da prioridad al cuidado de los enfermos o al aislamiento de los contagiado.
Maria Van Kerkhove, responsable de la gestión de la pandemia en la OMS, China hizo un conteo más profundo. Se utilizaron datos de funerarias, hospitales, laboratorios, asilos de acianos, centros de detención