INTERNACIONALES

En el Día Mundial contra la Corrupción EE.UU. señala y sanciona a Funcionarios

Este jueves, el Departamento del Tesoro de EE.UU. condenó a  la jefa del gabinete de Gobierno de El Salvador, Carolina Recinos; por supuesta corrupción en la gerencia de la pandemia de covid-19.

Asimismo, en el marco del Día Mundial Contra la Corrupción, EE.UU. además avisó sanciones por la misma causa contra el exdirector del Área de Salud de Santa Rosa en Guatemala Manuel Víctor Martínez Olivet y hacia ciudadanos y empresas de Sudán del Sur, Liberia, Angola y Ucrania.

Se estima 8,9 millones de Migrantes Venezolanos en 17 países para Diciembre 2022

Por otro lado, en el caso de Recinos, el Departamento del Tesoro la culpa de haber encabezado una organización corrupta multimillonaria comprometida en compras «sospechosas»; para la edificación de un hospital y de aprobarlas a diferentes ministerios en temas afines a la pandemia.

Consumo de millones de dólares en mascarillas quirúrgicas y batas de hospital

Igualmente, en un aviso, el Gobierno estadounidense colocó como prototipos de esas compras sospechosas el consumo de millones de dólares en mascarillas quirúrgicas y batas de hospital; a proveedores que no poseían ninguna afinidad aparente con el sector sanitario o la manufacturación.

«Funcionarios salvadoreños concedieron millones de dólares en contratos inflados por la pandemia de covid-19 que se tradujeron en sobornos a miembros del Gobierno y a algunos de los asesores del presidente Nayib Bukele»; denunciaron las autoridades de EE.UU.

Por otra parte, en el caso del guatemalteco Martínez Olivet, EE.UU. lo culpa de haber participado «varios actos de malversación, fraude y abuso de autoridad»; en su etapa al frente del Área de Salud de Santa Rosa.

De acuerdo con el resultado de las sanciones, todas la pertenencias e intereses de Recinos y Martínez Olivet en EE.UU. pasan a estar bloqueadas, así como las entidades que sean de su propiedad en un 50 % o más, directa o indirectamente.

Además se prohíbe a todos los ciudadanos y personas que se localicen en territorio estadounidense facturar cualquier tipo de transacción con los sancionados, sus propiedades e intereses. Con información de EFE.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *