pase de movilidad Catia
NACIONAL POLÍTICA VZLA

En Catia exigen tener carnet de la Patria para obtener salvoconducto

En Catia exigen tener carnet de la Patria para obtener salvoconducto que permita a los vecinos la movilidad en la parroquia Sucre del municipio Libertador durante la cuarentena.

El asunto fue tendencia este lunes en Twitter. El portal Caraota Digital recogi? la denuncia de dos vecinas de la populosa parroquia caraque?a. Dijeron que se les exigi? el carnet de la patria para quedar registradas en el Consejo Comunal y poder recibir el pase de movilidad.

El control sobre la emisi?n de los salvoconductos o llamados ?carnet de movilidad?, la tienen los Consejos Comunales. En Twitter se comenta que el de Catia es una prueba piloto que lo que podr?a aplicarse en todo el pa?s, como medida para evitar la propagaci?n del COVID-19.

?Crees que los datos sobre los casos de Covid-19 en Venezuela que presenta el gobierno de Maduro, son fidedignos? Resultados de nuestra encuesta

Estos salvoconductos tendr?n un color dependiendo del «eje» al que pertenezcan. Indican que se trata de una copia del modelo implementado en Pek?n para el control de la pandemia originada en China.

Solo podr? movilizarse con un pase y una persona por familia. Dayana Silva, Jefa de UBCH del eje 3, dijo en reporte de VTV, que el se entregar? a cada jefe de familia, aunque puede ser usado por cualquiera de sus integrantes.

El tuitero @martinhgonzalez, comparti? una imagen sobre lo que contempla el plan Catia 2020 ?en materia de transporte y movilidad? para la prevenci?n del Covid-19.  

Seg?n la informaci?n de la publicaci?n, se emitir?n pases especiales para los casos de salud debidamente comprobados.

El flyer destaca que instalar?n 42 puntos de control en la parroquia para chequeo de salvoconductos y el control de las unidades de transporte activas.

D?as de parada

La parroquia Sucre fue dividida por ejes y a cada uno se le han asignado ?d?as de parada?, con restricci?n de circulaci?n de personas. Quedan exceptuados los casos de emergencias o los trabajadores de los sectores priorizados que requieran salir de la parroquia.  

?Los habitantes de la parroquia Sucre del municipio Libertador podr?n salir solo cuatro d?as a la semana: lunes, jueves, viernes y s?bado. El resto ser?n ?d?as de parada??, indicaron al portal de noticias.

En los d?as de parada no habr? mercados ni buhoneros.

Asimismo indica que las personas que salgan a la calle sin el salvoconducto o sin justificaci?n en los d?as prohibidos ser?n detenidas y aisladas hasta por 48 horas.

Este mecanismo comienza a regir este lunes 13 de abril.

La diputada de la AN por Primero Justicia, F?tima Soares, comparti? una fotograf?a del carnet que recibieron los vecinos de Catia.

Delcy Rodr?guez: cuarentena se extiende por 30 d?as m?s

Las exigencias

Pero los vecinos no que se quejan de la medida, sino de las exigencias para poder tener el permiso para circular en caso de una emergencia.

 ?Aunque las cosas impuestas en contra de la voluntad no es bueno, este m?todo es necesario, por la imprudencia de muchas personas. Vivo en Gato Negro, Catia; y he visto en las redes sociales videos del Boulevard de Catia y sus alrededores. Parece 24 de diciembre?, expres? @lasteniacastill en Twitter.

Seg?n las vecinas que denunciaron la situaci?n en Caraota Digital, la vocera que las abord? en la calle indic? que todos los habitantes deben estar censados en el Consejo Comunal. Para ese registro deben consignar copia de c?dula de identidad y del carnet de la patria o en su defecto el carnet del Psuv.

?Sin registrarnos no podr?amos tener acceso al salvoconducto?, dijeron asegurando que la vocera les insisti? que si no ten?an el carnet deb?an tramitarlo, y luego quedar en lista de espera.

En la parroquia Sucre no se han reportado casos confirmados de coronavirus. Sin embargo, la medida busca contener los contagios comunitarios en una zona con gran n?mero de habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *