Empresas venezolanas se unen para la fabricaci?n de protectores faciales con tecnolog?a de impresi?n en 3D, seg?n rese?a Banca y Negocios. Se busca cubrir el requerimiento de estos implementos de seguridad que tiene el personal m?dico que atienden a los pacientes infectados por el covis-19.
El proyecto agrupa 30 empresas del ramo del pl?stico (EcoPlast Ecolog?a y Pl?stico; Plastitec Group, Multirecicla C.A).
En La ?Internet Oscura?: Ofertan mascarillas a cambio de Bitcoin
As? mismo participa otras de la producci?n en impresi?n 3D entre las cuales destaca Nedraki. Esta empresa fue fundada por dos estudiantes de ingenier?a de la Universidad Sim?n Bol?var, quienes dirigen el proyecto.
Nedraki se?ala en su cuenta en Instagram, que ya se realiz? la donaci?n de 1.600 protectores faciales. Estos insumos protegen al personal de salud que atiende a personas victimas del coronavirus.
«Estamos fabricando protectores faciales, material de bio-seguridad esencial para proteger al personal m?dico durante estos d?as de pandemia. Se han donado m?s de 1600 protectores para hospitales en el centro del pa?s y el trabajo contin?a», se?ala Nedraski.
Esta empresa instal? tres centros de fabricaci?n en Caracas y se trabaja conjuntamente con una red de impresoras 3D. Igualmente se?ala que se avanza en la meta de dotar a hospitales en el pa?s.
En la producci?n de estos protectores faciales se utiliza pl?stico reciclado, por lo que se puede al portal del proyecto (www.c193d.com)para hacer donaciones.
Se puede colaborar con l?minas de pl?stico (tama?o carta o A4), as? como acetato.