TECNOLOGÍA

Empleados de Amazon harán huelga en el trabajo

Empleados de Amazon harán huelga en el trabajo. Casi 2.000 trabajadores de Amazon harán una huelga para pedir a la empresa más flexibilidad con el trabajo remoto. 

Y un mayor compromiso frente a su impacto climático.

Amazon

Según anuncian los organizadores de la huelga, Amazon Employees for Climate Justice y Amazon’s Remote Advocacy. 

Los que se han comprometido a participar en la huelga de hoy a mediodía son 1.922 empleados, de los cuales 913 trabajan en la sede de la empresa en Seattle (Washington). 

Aprueban que policía de Los Ángeles use un robot

Y tienen previsto protestar a partir del mediodía delante del gran edificio de cristal en el que trabajan alrededor de 55.000 personas.

Esta protesta exige dos cosas muy distintas, por un lado, «flexibilidad en cómo y dónde» trabajan los empleados. 

Después de que el 1 de mayo la compañía ordena a los empleados corporativos que comenzarán a trabajar desde la oficina al menos tres días a la semana. 

Poniendo así fin gradualmente al teletrabajo popularizado durante la pandemia del coronavirus.

Los empleados también piden que Amazon ponga su impacto climático al “primer frente de la toma de decisiones”.

«El compromiso climático está roto, de muchas maneras. Desde subestimar gravemente nuestra huella (de carbono) hasta contaminar desproporcionadamente a las comunidades».  

De color, aumentar las emisiones de carbono en un 40 % desde 2019 y acabar con la legislación sobre energía limpia», señalan los sindicalistas en un comunicado.

«Está claro que los líderes (de la empresa) todavía ven el impacto climático como un inconveniente en lugar de un enfoque estratégico», recalcan.

En su última reunión anual con inversores, Amazon dijo que está comprometido con sus objetivos climáticos. 

Incluidos los planes para poner en marcha 100.000 camionetas de reparto eléctricas para 2030 y alimentar sus operaciones con energía 100 % renovable para 2050.

El objetivo de esta empresa es alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040.

No obstante, los activistas piden a la compañía que haga más y se comprometa con entregas con cero emisiones para 2030.

Con información de EFE

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *