Elton John pide al Senado de EEUU «pisar el acelerador» ante el sida. El cantante británico Elton John animó a trabajar en la lucha mundial contra el sida.
Esto lo hizo en una intervención telemática ante el Comité de Exteriores del Senado estadounidense.
Enfermedad
En su alocución advirtió de que todavía queda mucho por hacer, pese a que las muertes por esa enfermedad se redujeron el 60% en 20 años.
«Tenemos las herramientas que necesitamos para cambiar el rumbo y un liderazgo creciente, capacidad e ingenio que se puede aprovechar», indicó.
«Pero necesitamos mantener el pie en el acelerador», indicó.
El artista compareció en una sesión centrada en la Iniciativa Presidencial de Emergencia para la Lucha contra el Sida (Pepfar), impulsada en 2003.
Una centenaria filipina protagoniza la portada de Vogue
Esta, la impulsó[o el entonces mandatario George W. Bush (2001-2009) y a través de la que, desde su lanzamiento, EEUU inverti[o más de 100.000 millones de dólares en más de 50 países.
Elton John, quien fundó en 1992 su propia fundación contra el VIH-sida, agradeció el liderazgo estadounidense al respecto.
«La plataforma Pepfar no solo transformo[o el VIH en una enfermedad crónica para decenas de millones, evoluciono para luchar contra la covid», indicó.
Esto, hizo que los países estén mejor preparados frente a cualquier otra futura pesadilla viral», apuntó el artistas, intérprete de éxitos como «Your Song».
Durante su intervención virtual, instó a no bajar la guardia.
Datos del Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (Onusida) citados por el cantante apuntan que «el progreso flaquea, con una muerte por sida y tres nuevas infecciones de VIH a cada minuto».
Gucci, es investigada por la CE por esta razón
Gucci, es investigada por la CE por esta razón. La Comisión Europea (CE) realizó una inspección en la sede de la firma de productos de lujo Gucci.
Esto lo realizó dentro de una investigación antimonopolio en el sector de la moda, anunció el grupo francés Kering, dueño de la marca italiana.
Investigación
La inspección forma parte de «una investigación preliminar en el sector de la moda en varios países en virtud de las normas antimonopolio de la Unión Europea (UE)», señaló Kering en un comunicado.
«El grupo está cooperando totalmente con la Comisión en el contexto de esta investigación», añadió.
De momento, no trascendió detalles sobre cómo se realizó esta inspección promovida por las autoridades europeas en varios países de la UE de manera sorpresa.
Bruselas sospecha que varias compañías de la industria de la moda infringieron las normas comunitarias de competencia que prohíben los pactos de precios o carteles.
Con información de EFE
Foto referencial