ACTUALIDAD EUROPA INTERNACIONALES

Elecciones presidenciales en Portugal con alta participación pese a la pandemia

Este domingo se celebran las elecciones presidenciales en Portugal y pese a la pandemia del coronavirus cuenta con una alta participación. Hasta el mediodía, la participación subió un punto porcentual con respecto a los comicios de hace cuatro años.

Tras cuatro horas de haber abierto las urnas para las elecciones presidenciales en Portugal, la participación se ubicó en 17,07%, por encima del 15,82% registrado en el mismo lapso en 2016, según datos divulgados por la Secretaria General del Ministerio de Administración Interna.

Más de 10,8 millones de votantes están llamados a elegir el nuevo mandatario portugués. El actual jefe de Estado, Marcelo Rebelo de Sousa parte como claro favorito.

Actual presidente ya votó

Rebelo de Sousa acudió a votar cerca de la 1:00 P.M (hora local) en un colegio electoral de Celorico de Basto, en el norte del país y desde allí aseguró que «es posible votar a pesar de las circunstancias» de la pandemia.

«Ha sido posible votar. Ha habido respeto por todas las reglas, la distancia, la desinfección… Todo sin riesgo y sin problema», dijo en declaraciones a la prensa tras depositar su papeleta, al tiempo que instó a los portugueses a que «superen» el miedo y acudan a las urnas.

Tres muertos y once heridos deja una explosión de gas en el centro de Madrid

El político de 72 años dijo estar preparado para todo y vaticinó que «tengo preparado un discurso para la derrota, otro para la segunda vuelta y otro para la victoria».

En Lisboa el primer ministro Antonio Costa ejerció su derecho al voto luego de hacer una cola de 30 minutos y señaló que a pesar de las normas de seguridad que hacen que se retrase el proceso «no todos los días se tiene el privilegio de elegir al presidente de la República».

«Estamos en un momento gravísimo de la pandemia, pero se ha hecho todo para que la gente pueda ejercer su derecho de voto», aseguró Costa, que consideró que sean cuales sean los datos de participación, no quitarán «legitimidad» al vencedor.

Destacó que no se deben comparar los números de las elecciones pasadas con estas, porque estamos en una situación sanitaria diferente además de que en el censo automático de los residentes en el extranjero ha aumentado el universo de electores de 300.000 personas a 1,5 millones.

Los colegios electorales cerrarán a las 8:00 P.M (hora local) en el Portugal continental y en Madeira y una hora más tarde en las Azores.

Fotografía: El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *