Los resultados electorales en Ecuador siguieron en vilo este jueves, cuando aún faltaba un mínimo porcentaje de actas por computar, los nuevos datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) arrojan que ahora el banquero Guillermo Lasso tomó la ventaja y ocuparía el segundo lugar en las elecciones en Ecuador con derecho a pasar a la segunda vuelta el 11 de abril.
De acuerdo a las últimas cifras la tarde de este jueves, Lasso iría a la segunda vuelta luego de que apareciera como irreversible la tendencia de votos y por el hecho que Lasso superó en porcentaje a Yaku Pérez, 19,70% a 19,46%.
La noticia de Lasso se había anticipado por los cálculos de la ubicación de las actas por contar, zonas de fuerza de Andrés Arauz primero, seguido de Lasso.
Esto motivó a la denuncia de presunto fraude por parte del candidato de Pachakutik, Yaku Pérez: «a Lasso le están poniendo más votos de acuerdo al acta original y a Yaku Pérez le están poniendo menos. Ese es el fraude», dijo desde Guayaquil, cuando la noticia de su derrota se difundió la mañana del jueves.
Lenín Moreno pide al CNE unos resultados confiables
Denuncian fraude
El candidato de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y había sostenido un fraude desde el lunes. “La Confederación de los pueblos quichuas del Ecuador acaba de enviarme que ayer presentaron una denuncia penal. Y ahora lo van a hacer los asambleístas, una pena, pero si se deja esto en impunidad estamos siendo cómplices o alentando la corrupción», afirmó Yaku Pérez rodeado de seguidores.
Uno de los principales dirigentes de la Conaie, Leónidas Iza se pronunció al respecto. «Hemos sido críticos y autocríticos en este proceso, tenemos diferencias ideológicas, pero ante la amenaza de la derecha de atentar contra la voluntad popular. Nos movilizaremos y no permitiremos que la derecha, venga de donde venga, pretenda estar por encima de la decisión popular», señaló.
Por otro lado, el pleno del CNE instaló la mañana de este 11 de febrero una audiencia publica para conocer los primeros resultados de las elecciones en Ecuador.
En total, 16 juntas provinciales Electorales (JPE) cerraron los escrutinios, luego de haber recontado los votos de las actas suspensas. Esto ante la presencia de delegados de las organizaciones políticas.
De acuerdo a los resultados que minuto a minuto muestra el CNE en su sitio web; 1,09% de las actas serían sometidas a reconteo, por inconsistencia numérica.