Colombia mantendrá cerrada frontera con Venezuela hasta el #1Dic
INTERNACIONALES NACIONAL POLÍTICA VZLA

El Tiempo reveló los hombres de Nicolás Maduro que acechan a Colombia

Luego de que la semana pasada la Organización de las Naciones Unidas (ONU), revelara en un informe, sobre Venezuela; el gobierno de Colombia tiene en la mira a más de 20 personas que acechan su país, por parte de la dictadura de Nicolás Maduro.

A través de un reportaje del diario colombiano El Tiempo, se conoció que en menos de 10 meses, las autoridades colombianas, incluidas a la inteligencia militar y Migración Colombia; han ubicado y expulsado a al menos 20 miembros de las temibles Fuerzas de Acciones Especiales del régimen de Maduro (Faes) y del Servicio de Inteligencia Bolivariano (Sebín).

Y es que según fuentes oficiales, ingresaron al país colombiano para atentar contra opositores que salieron, espiar o realizar acciones de desestabilización.

¡Atentos! Venezolanos En Colombia Podrán Validar Títulos De Bachiller

En este sentido, el gobierno de Colombia avanza en la posibilidad de cambiar la expulsión por judicialización. Pero la inteligencia de la dictadura desarrolló otro mecanismo para seguir actuando.

Funcionarios del régimen que acechan Colombia

A través del diario colombiano, trascendió que Willian Alexánder Márquez Pérez, comisario jefe adjunto del Sebín San Cristóbal, es uno de ellos. También se detectó la presencia de Felipe José Bustamante Pérez, con su mismo rango.

De la misma manera, otros funcionarios son: Armando Darío Guerra Ramírez, Eduardo Hernández Hernández, Gilbert René Vivas Colmenares. La lista se fue ampliando a otros miembros de ese cuerpo de inteligencia que incluían desde inspectores jefe hasta detectives y hoy están plenamente detectados 29 de ellos.

En el documento destacan que “por el carácter de los cargos que ostentan y la ubicación estratégica de la base de inteligencia territorial de San Cristóbal-estado de Táchira, a la que pertenecen; se puede aseverar que su trabajo está orientado a infiltrar organismos de inteligencia, autoridades militares y policiales en Colombia. Con el fin de obtener información privilegiada del Gobierno Nacional y el sector defensa”, se lee en el documento, con el rótulo de confidencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *