El Papa Francisco habló de las críticas en el Sínodo, que se desarrollará en octubre, dio detalles sobre la continuación de su encíclica «Laudato Si».
Además, informó sobre sus viajes que, aseguró, cada vez son más difíciles por sus limitaciones de movimiento.
Viaje
El Papa Francisco abordó, durante más de una hora en la rueda de prensa en el vuelo de regreso de Mongolia, las críticas que recibió el Sínodo.
Llega a Venezuela un producto para mezclar gasolina
El pontífice también respondió a la última polémica por sus palabras sobre la “Gran Rusia”, que causaron malestar entre las autoridades ucranianas.
Al asegurar que lo que quería era destacar la importancia y belleza de la cultura rusa y además afirmó que el diálogo con China sigue abierto.
Hacer un viaje ahora no es tan fácil como antes
El papa Francisco abordó, durante más de una hora en la rueda de prensa en el vuelo de regreso de Mongolia, las críticas que recibió el Sínodo que se desarrollará en octubre.
Además, dio detalles sobre la continuación de su encíclica «Laudato Si» y sobre sus viajes que, aseguró, cada vez son más difíciles por sus limitaciones de movimiento.
El pontífice también respondió a la última polémica por sus palabras sobre la “Gran Rusia”, que causaron malestar entre las autoridades ucranianas.
Al asegurar que lo que quería era destacar la importancia y belleza de la cultura rusa y además afirmó que el diálogo con China sigue abierto.
En el sínodo no hay espacios a las ideologías
Sobre el próximo Sínodo de los obispos, cuya primera asamblea se celebrará en octubre, el papa destacó que “no hay lugar para las ideologías”.
Al responder sobre las críticas de algunos sectores de la Iglesia respecto a los temas que se tratarán y la metodología adoptada.
El papa respondió a algunos reproches sobre la organización del Sínodo que tiene como tema la Sinodalidad, el cómo la Iglesia debe caminar junta.
Como el prólogo escrito por el cardenal estadounidense Raymond Burke, que aseguró que será “una caja de pandora” que” traerá todos los males a la Iglesia”.
Con información de EFE
Foto referencial