Cada Semana Santa, los católicos cumplen con la tradición de hacerle procesión al Nazareno. Éste, encarna la esperanza de los feligreses, quienes ven reflejadas en él las aflicciones de la vida terrenal y la esperanza de superarlas. Específicamente, la figura muestra a Jesús llevando la cruz a cuestas; pero con la firmeza de no soltarla, porque al final del camino se va a liberar de ella.
En esta oportunidad, y en medio de una situación pandemia que nos exige quedarnos en casa y mantener distanciamiento social; la procesión del Nazareno de San Pablo se anunció que será en un papamóvil. Así lo aprobó el Consejo de Gobierno de la Arquidiócesis de Caracas. Cabe destacar que ya es el segundo año consecutivo que se opta por realizarlo así pues el año pasado también nos vimos en situación de confinamiento. En su momento resultó la mejor alternativa para cumplir con las tradiciones católicas pero manteniendo la salud de los feligreses.
Manuel Figuera De La Sociedad De Infectología: “Las Medidas Espasmódicas No Funcionan Contra El Covid-19”
Según informa el diario El Estímulo, la procesión tendrá lugar a partir de las 9 de la mañana el miércoles Santo. Además, comenta que la ruta establecida, contempla gran parte de la ciudad.
Así mismo, el papamóvil, es un vehículo conocido desde los tiempos del papa Juan Pablo II. Este, durante sus giras por Venezuela, lo utilizaba para desplazarse. «Es un automóvil con caja blindada y transparente», especifica El Estímulo.
Es importante tener en cuenta, que año tras año, las personas pagan promesas asistiendo a la procesión. Por supuesto la Arquidiócesis autorizó a los creyentes ofrecerlas desde sus hogares; y una vez pase la pandemia podrán asistir a la Basílica de Santa Teresa.