Los actos de la beatificación del “Médico de los Pobres”, José Gregorio Hernández, se realizarán el próximo 30 de abril en la ciudad de Caracas.
La información la dio a conocer este miércoles el cardenal Baltazar Porras, en una rueda de prensa en la Conferencia Episcopal Venezolana; en la que estuvieron presentes diversas autoridades de la iglesia católica.
Porras explicó que la demora en el proceso de beatificación obedece a los procesos establecidos; así como también de diversos pasos que se deben seguir para lograr la elevación del “médico de los pobres”.
Al Menos 12 Millones De Vacunas Contra Covid-19 Llegarán Por Mecanismo Covax
De la misma manera, enfatizó sobre la importancia del momento en el que llega la esperada beatificación. “Llega en momentos en los que la paz y la reconciliación son fundamentales para nuestro país”.
Asimismo, destacó el lugar de los actos de beatificación será el estadio universitario de béisbol, en los predios de la Universidad Central de Venezuela; ya que han pedido que sea en sus espacios, donde José Gregorio estudió y se graduó, fue profesor, investigador e innovador de la medicina en Venezuela.
Cardenal Prieto Parolin presidirá ceremonia de beatificación
Durante el encuentro con los periodistas, el cardenal Baltazar Porras indicó el cardenal Prieto Parolin, secretario de Estado de El Vaticano presidirá la ceremonia de beatificación de José Gregorio Hernández.
Asimismo, el cardenal Porras puntualizó que los detalles logísticos de la ceremonia de beatificación serán determinados de acuerdo al avance de la pandemia por COVID-19 en los próximos días.
“Bajo ningún concepto podemos pensar en una celebración multitudinaria. José Gregorio en estos momentos es el mejor punto de convergencia de los venezolanos”, apuntó el cardenal Baltazar Porras.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Por otro lado, resaltó que el día de la celebración litúrgica después de la beatificación de José Gregorio Hernández, el 30 de abril, será cada 26 de octubre.
Por último, Baltazar Porras puntualizó que manejan varios escenarios para el acto; sin embargo que ahora mismo debería ser un grupo no mayor a 2.000 personas.
Es de mencionar, que durante la rueda de prensa, Baltazar Porras, indicó que en forma de microscopio y con el acostumbrado sombrero del Siervo de Dios, llamado por sus fieles; serán los relicarios de José Gregorio Hernández que reposarán en las distintas diócesis de Venezuela.