En apenas dos horas, @MinComercioN publica dos listas nuevas de precios «acordados», de fechas 6 y 7 de mayo.
La ?ltima actualizaci?n presenta precios m?s bajos que la anterior, pero igual de costosos para el sueldo actual del venezolano.
En la primer lista de precios acordados entre el gobierno y los sectores productivos y publicada por el ministerio, el consumidor final pagaba m?s. Y se detallaban 28 productos con la inclusi?n del aceite de soya en 270.137,68 el litro.
Mientras que en la segunda lista, se disponen 27 productos, categorizando esta vez el aceite de soya y el aceite de palma como uno s?lo y excluyendo el aceite comestible incluido en la anterior publicaci?n.
El periodista Arnaldo Espinoza en su cuenta twitter refiere el porcentaje de diferencia de precios entre ambas listas. «Los precios de la m?s reciente lista son menores, pero igual comprar un art?culo de cada uno pasa de 38,79$ a 45,88$ (+18,28%) 6/5 a la izquierda, 7/5 a la derecha», public?.
Nuevos anuncios del gobierno: plan de fiscalizaci?n y publicaci?n de lista de precios ?acordados? el lunes 27
Sobre las listas
Igualmente en este aumento de precios, el gobierno repite el esquema de expresar los montos en bol?vares y en petros. Sin embargo, como es conocido, se pact? con varios gremios de productores precios fijados en dolares a la tasa oficial del BCV.
De hecho, la ministra @EneidaLayaPsuv ha insistido en que lo comerciantes deben guiarse por esta tasa para sus transacciones en moneda extranjera.
Por otra parte y de acuerdo a Banca y Negocio los precios tal como se han establecido por el gobierno generan confusi?n entre el sector privado. Es el caso del az?car refinada que se estableci? con la cadena de producci?n en 1 d?lar por kilogramo. Sin embargo en esta nueva lista el monto en bol?vares queda en 175.414,08 por kilogramo, pero el tipo de cambio referencia es de 169.363,89 bol?vares por d?lar.