NACIONAL

El CNE no define su participación en primaria opositora

El CNE no define su participación en primaria opositora. La Comisión Nacional de Primaria y el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanzan en comunicación. 

La intención  para que el Poder Electoral pueda brindar asistencia técnica en la elección interna de la oposición prevista para el 22 de octubre. 

Este será el  día en el que se definirá quién será el candidato que se medirá con Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales del año 2024.

ONG: 80 % de los venezolanos pasa 4 días a la semana sin agua

Hasta ahora, el CNE no define su participación, pero de acuerdo a Jesús María Casal, presidente de la CNP, el intercambio de información sigue. 

¨No hay respuesta aún del CNE ni nosotros hemos fijado posición, pero ha habido intercambio de comunicación para considerar los escenarios. Estamos aún en fase de trabajo en comisión técnica¨, así lo declaró en entrevista para El Venezolano News.

En abril debe definirse si la primaria opositora va acompañada del CNE.

¨Si no hay apoyo del CNE, hemos trabajado en ese escenario y aprendido de la experiencia del año 2012 de cómo fueron recaudados los fondos en esa oportunidad¨, explicó.

Casal espera que haya respuesta conforme a los centros de votación. Desde la Comisión Nacional de Primaria estiman hábiles unos cinco mil colegios para que la población pueda elegir a su candidato presidencial.

Foro Penal: Hay 284 personas privadas

 Foro Penal: Hay 284 personas privadas . La ONG Foro Penal afirmó que en Venezuela hay 284 personas privadas de libertad a las que considera «presos políticos».

La ONG aseguró que 15 más en comparación con su recuento anterior.

El director y presidente de la ONG, Alfredo Romero, publicó una imagen en Twitter, en la que indica que hay 284 casos contabilizados- 263 son hombres y 20 son mujeres.

 Además, 131 son civiles y 152 militares. Asimismo, detalló que, del total, 119 han sido condenados y 162 aún esperan por la sentencia de un tribunal.

OVP: Cárceles venezolanas tienen 64 % de hacinamiento

OVP: Cárceles venezolanas tienen un 64 % de hacinamiento. En las cárceles de Venezuela se registró un hacinamiento del 64,19 % durante 2022.

Las cárceles tienen una población reclusa de 33.558 personas sobre una «capacidad real instalada» de 20.438 plazas, según datos del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

«Venezuela cuenta con 52 centros de reclusión, con una capacidad instalada total de 26.238».

Sin embargo, en el 2022 solo se mantuvieron operativos 45 centros para una capacidad real instalada de 20.438 plazas.

«Ello indica un hacinamiento en riesgo crítico», explicó la organización durante una rueda de prensa virtual.

Con información de 0800 Noticias 

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *