De acuerdo a las informaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) se postularon 70.244 candidatos, quienes optarán por los 3.082 cargos para las elecciones del 21 de noviembre.
En este registro el organismo comicial destacó que, este número de candidatos se divide en:
- 329 candidatos a gobernadores o gobernadoras.
- 65.453 candidatos a las asambleas legislativas y concejos municipales y
- 4.462 candidatos a alcaldes o alcaldesas.
Es de mencionar que, se realizaron a la paridad de género, a este respecto 44% de las postulaciones corresponden a mujeres y el 50.56% son hombres. Así lo resaltó el CNE desde su cuenta de Twitter.
CNE modificó el cronograma de postulaciones, sin afectar las elecciones
Por otro lado se resalta que «el registro definitivo de votantes cerró con 21.159.846 electores y electoras. Estas personas están habilitadas para ejercer su derecho al voto, este 21 de noviembre».
De la misma manera se destaca que, el ente comicial realizó varias adecuaciones al sistema par optimizar el proceso electoral, a la vez que cuenta con observadores internacionales.
Las auditorias se efectuaron también de manera transparente para brindar confiabilidad en este evento electoral.
Es de mencionar que, desde el anuncio de las megaelecciones, la oposición planteó que se realizaran unas elecciones presidenciales, sin que esta propuesta obtuviera respuesta.
Desde este anuncio de las elecciones en Venezuela, se buscó el apoyo internacional con la Unión Europea para que esté presente con sus funcionarios como observadores.
Por otro lado, ante una proximidad del desarrollo de la campaña electoral, también el pueblo venezolano espera los resultados de la mesa de negociaciones en México.
Foto: Banco de imágenes MD.