DEPORTE

El Clásico: Un partido diferente, en el que ninguno de los dos equipos están lideres en la Liga

Este sábado volveremos a ver el clásico de España entre Real Madrid y Barcelona, donde ninguno de los dos llegan bien, y pueden pasar muchas cosas.

Sin duda, uno de los enfrentamientos y rivalidades mas bonitas del mundo es la de Real Madrid y FC Barcelona. Un clásico con mucha historia y que nos ha dejado momentos inolvidables.

Esta será la edición 181 en la competición liguera entre estos dos gigantes y ambos están empatados en goles marcados con 288 tantos para cada uno.

Sin embargo, el partido de este sábado será totalmente atípico a lo que veníamos viendo. El factor público es el primero, donde vamos a tener un estadio de 99.000 espectadores, vacío.

Por otro lado, el momento que atraviesan los dos equipos. Hacía muchos años que no veíamos un clásico español sin que ninguno de los dos equipos estuviesen líderes de Liga.

El Barcelona viene de golear en Champions, pero de perder con Getafe en Liga, mientras que el Real Madrid perdió en ambas competiciones, ante el recién ascendido Cadiz, y el Shakhtar ucraniano.

Los azulgranas más renovados, con caras como Ansu Fati, Pedri, Trincao, Dest, entre otros. Los Merengues vienen muy diferente, con una plantilla muy muy justa, sin recambio, con jugadores experimentados que ya no rinden igual, en el caso de Varane o Casemiro.

Otro factor son las bajas, el Barca solo llega sin Ter Stegen, ya que Jordi Alba ya se recuperó. Pero los blancos no cuentan ni con Hazard, ni con un lateral derecho por la lesión de Carvajal y Odriozola, y con un Sergio Ramos que llega muy justo al encuentro.

Cristiano vuelve a dar positivo por coronavirus y se perderá el duelo ante Messi

Ambos con un nivel muy dudoso

En cuanto al juego, ninguno de los dos ha demostrado poder llevarse el partido. Ambos cuentan con defensas deplorables y débiles, y en el ataque, Benzema es el que tira del carro por los de la capital, mientras que los de la ciudad condal tienen un poderío ofensivo muy superior, con Ansu Fati, Messi, Coutinho y Trincao siendo los mas destacables.

En el banquillo, por lo culés, Koeman viene asumiendo el equipo desde hace relativamente poco y una derrota ante los blancos no pondría en duda su continuidad. Pero en España, si ponen en la cuerda floja a Zidane, que de perder el sábado, sería la tercera derrota en una semana. Incluso medios madridistas ven a Raúl González como posible sustituto del francés.

Lo cierto es que en un clásico pueden pasar muchas cosas. Casi nunca hay un favorito y menos ahora. El que amanezca mejor este sábado, será quien se imponga en el Camp Nou, así de simple.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *