El agua potable que entra a Gaza abastece al 4 % de la población. El agua potable que entra actualmente a la Franja de Gaza desde Egipto solo alcanza al 4 % de la población del enclave palestino.
Advirtió, la ONU para ilustrar cómo la entrada de ayuda humanitaria «solo supone una fracción de lo que necesita la población civil».
Agencias
Las agencias de Naciones Unidas advirtieron que los gazatíes recorren a pozos informales para abastecerse del agua del subsuelo.
Está no está potabilizada y puede ser nociva para la salud y convertirse en un vector de enfermedades.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo hoy que desde el 20 de octubre, cuando entraron los primeros camiones con ayuda humanitaria, solo 650 pasaron -contra los 500 diarios que entraban antes de la guerra-.
Esto, al transportar comida, medicinas, productos sanitarios, agua y productos de higiene.
Experimenta
Dentro de las dificultades que experimenta la entrega de ayuda humanitaria, Dujarric denunció que un convoy de siete camiones con material médico para abastecer a los hospitales de Gaza «fueron disparados».
Además, quedaron dos camiones dañados y uno de sus conductores heridos.
Casi 100 funcionarios de la ONU muertos en los ataques
Funcionarios
Dujarric cifró ya en 99 el número de funcionarios de la ONU muertos en los ataques israelíes.
Todos de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA), la mayor cifra de trabajadores de Naciones Unidas que pierden la vida en un conflicto.
La mayoría de ellos mueren «en sus casas, junto a sus familias», especificó Dujarric.
Además, reconoció que cuando este conflicto termine «tendrá que haber rendición de cuentas, y seguiremos los procedimientos vigentes de la ONU cuando su personal muere» en conflictos.
Con respecto a las acusaciones de Hamás de que la UNRWA puede ser cómplice de Israel por propiciar el desplazamiento forzoso de la población, el portavoz dijo los siguiente.
Esa agencia y la ONU en general no se confabulan con nadie:
«Nuestro único interés es ayudar a la población de Gaza en este momento horrendo e indescriptible de su historia, y así seguiremos haciendo».
Con información de EFE
Foto referencial