El 97% del presupuesto de Maracaibo se sostiene con los impuestos del empresariado.
Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), Alessandro Nanino.
Esto, lo hizo en entrevista para el programa «De Primera Mano» que transmite el Canal 11.
Además, acotó que el discurso institucional del gremio empresarial de la ciudad seguirá firme en 2 aspecto: la ampliación de la base de contribuyentes y el control sobre la evasión fiscal.
Comercio formal entre Venezuela y Colombia es de $50 millones
Estas declaraciones las ofreció al ser consultado sobre la reforma a la Ordenanza sobre los Impuestos a las Actividades Económicas.
Concejo Municipal
Esto lo recibió el Concejo Municipal de la ciudad, el pasado jueves 30 de marzo.
El líder gremial enfatizó que dicha reforma debe ir acompañadas de iniciativas.
Esto, con el fin de recuperar la competitividad económica de la capital zuliana.
Aseguró que la actual metodología de cobros de las alícuotas no es comprendida por ninguna fórmula matemática.
Esto, porque “cualquier persona con sentido lógico puede comprender que con 5 mil empresas tributantes, no se puede sostener una ciudad de más de 1 millón de habitantes».
“Los impuestos que se cobran en Maracaibo son el doble de lo que se aplican en otros municipios”, destacó.
“Hemos hecho estudios comparativos con ciudades como Baruta, Chacao, Valencia, San Diego, Barquisimeto, Puerto La Cruz y resulta que aquí, tenemos las tasas de impuestos más altas”, precisó.
Además, indicó que casi el doble de los impuestos que se pagan en Chacao.
A eso se le suma lo que vive la ciudad con los problemas de los servicios públicos; hay una contracción mucho más fuerte”, dijo.
Con información de Banca y Negocios
Foto referencial