El 79% de los chilenos aprueban en plebiscito la redacción de una nueva Constitución
INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

El 79% de los chilenos aprueba en plebiscito la redacción de una nueva Constitución

El plebiscito para reformar la constitución de Chile fue aprobado por el el 79% de los votantes, de acuerdo a los reportes del Servicio Electoral, Servel.

«Con un 90,78% de las mesas escrutadas, la opción Rechazo obtiene un 21,76% de las preferencias, mientras que la opción Convención Constitucional se impone, hasta ahora, con un 79,24%», destacó a las 22:55, CNNChile.

Así, un aproximado de 14,8 millones de chilenos decidieron reemplazar la actual la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990); además definió el órgano que debería redactar el nuevo texto.

La propuesta para una nueva carta magna surgió tras una ola de protestas del año pasado; por exigencias en las mejoras de condiciones en el sector salud y de educación.

Plebiscito En Chile Es Inédito E Histórico En La Historia Del País

Jornada electoral

Pese al retraso inicial, las mesas se instalaron en todo el país; y aunque hubo calma durante la jornada en la cual se observaron largas filas de votantes se presentaron focos de protestas en algunas zonas.

En el cierre de la actividad se fue mostrando menor afluencia de votantes a pocas horas de finalizar a las 20.00 hora local.

Piñera: Hoy demostramos la naturaleza democrática de los chilenos

“El plebiscito es un camino democrático, es mejor, es más fecundo y nos lleva a mejor puerto que el camino de la violencia; y tengo la absoluta convicción que la inmensa mayoría de los chilenos creemos en la democracia”; dijo a los periodistas tras emitir su voto el presidente Sebastian Piñera

El mandatario de Chile Sebastián Piñera mostró su gratitud por el valor de la nación republicana, en la cual ha prevalecido la unidad sobre la decisión, y la paz sobre la violencia.

“Este plebiscito es el comienzo de un camino que juntos deberemos recorrer para una nueva constitución para Chile” expresó; deseando que a partir de hoy la nueva constitución sea el marco de unidad, de futuro, respeto y legitimidad por todos los chilenos.

Argumentó que el plebiscito se organizó de forma transparente y segura para que la voluntad se expresara en forma libre y pacífica. En la jornada participaron adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, hombres; quienes votaron cumpliendo todas las normas necesarias de bioseguridad.

Piñera aseguró que impulsaráb una constitución que logre recoger las tradiciones democrática y republicanas de la nación, “que reconozca los derechos de nuestros ciudadanos; organice los poderes del estado y evite la discriminación”.

El sufragio y toda su consecuencia tiene un componente simbólico por representar el final definitivo de la Constitución de 1980; redactada a puertas cerradas durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *