En unas en?rgicas declaraciones, el portavoz dice que "China condena esta decisi?n escandalosa e injustificada".
ASIA ECONOMÍA EEUU FINANZAS INTERNACIONALES

EEUU sanciona a China por ley de seguridad aplicada a Hong Kong

EEUU impone sanciones a funcionarios chinos que apliquen la nueva normativa de seguridad que Pekín implementó en Hong Kong. Además pone fin al trato preferencia dado a esa antigua colonia británica en materia económica y comercial que le permitió configurarse como un centro mundial de negocios.

Los anuncios los hizo el presidente de EEUU, Donald Trump este martes en conferencia de prensa en la Casa Blanca. Igualmente se pechará a Hong Kong con los aranceles que se aplican a China continental.

Policía de Hong Kong realiza primeros arrestos bajo nueva ley de seguridad

«He firmado un decreto que pone fin al trato preferencial de Estados Unidos hacia Hong Kong. Ahora les trataremos igual que a la China continental», dijo Trump.

Así mismo, dijo que firmó una orden ejecutiva que busca «hacer que China sea responsabilizada por sus acciones opresivas contra el pueblo de Hong Kong».

El presidente estadounidense acusa a China de acabar con el régimen de libertades de la ciudad semiautónoma. Señala que EEUU atraerá más negocio «porque acaba de perder a un gran competidor».

China impone una medida sin precedentes que amenaza las libertades políticas fundamentales y civiles en el territorio semiautónomo chino, según los críticos.

La amplia legislación de seguridad, prohíbe la secesión del territorio, la subversión del poder estatal, el terrorismo y la intervención extranjera.

Además permite a las agencias de seguridad de China continental a operar en la ciudad, bajo la premisa de que «las autoridades de Hong Kong no están capacitadas para hacer cumplir la ley».

La ley de seguridad impuesta a la excolonia británica, provocó el rechazo de la población y a nivel internacional por terminar con la política de dos países un sistema.

China se defiende

El gobierno chino respondió firmemente las medidas tomadas por EEUU mediante un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores el miércoles. Considera una «grave interferencia en los asuntos internos» la ley firmada por Trump en defensa de las libertades en Hong Kong; indica además que tomará represalias, según señala DW.

«Instamos a EEUU a que corrija sus errores, se abstenga de poner en marcha la llamada ‘Ley de la Autonomía de Hong Kong’ y deje de interferir en los asuntos internos de China, incluidos los de Hong Kong», señala el documento.

«Si Estados Unidos hace lo que quiere no hay duda de que China responderá», concluyó el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *