ECONOMÍA EEUU FINANZAS INTERNACIONALES

EEUU: no avanza plan de est?mulos del Tesoro y medidas de la FED no logran respuesta positiva en mercado financieros

Ante la pandemia del coronavirus EEUU intenta paliar la posible recesi?n que pudiera generarse. Sin embargo, los planes econ?micos, por ahora, no se han dado tal como se pensaban.

En primer lugar, el Partido Dem?crata bloquea por segunda vez en el Senado el plan de est?mulos del Tesoro. Los republicanos no logran sacar adelante el programa que inyectar?a unos 2 billones de d?lares a la econom?a.

La votaci?n en el Senado qued? 49 votos a favor y 46 en contra, lejos de los 60 m?nimos necesarios para aprobarlo.

EEUU suspende viajes desde Europa para frenar coronavirus

Los dem?cratas se quejan de que el plan aprobaba muy pocos recursos destinado a los hospitales y favorec?a mucho a las grandes corporaciones.

El programas fue rechazado previamente bajo los mismos argumentos, por lo que Nancy Pelosi de la C?mara de Representantes, anunci? que los dem?cratas comenzaran a elaborar un plan alternativo si el Senado fracasa en lograr un acuerdo.

El programa de rescate de la FED

Por su part, la Reserva Federal de los EEUU (FED) aprob? medidas econ?micas para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

La serie de medidas extraordinarias fueron puestas en marcha desde el lunes 23/03 y est?n dirigidas a enfrentar las «tremendas adversidades» que la pandemia est? ocasionando a la econom?a.

Este paquete de apoyo incluye una serie de medidas sin precedentes como cr?ditos a familias, peque?as empresas y grandes corporaciones, seg?n Reuters.

Para el economista Russell Price, jefe de Ameriprise Financial Services, es un mensaje a los mercados financieros y a los inversores. Se env?a la se?al de que la FED est? dispuesta a inyectar la liquidez necesaria para un buen funcionamiento econ?mico.

En este programa dispone el pr?stamo de dinero a peque?as empresas, as? como la compra de bonos de empresas m?s grandes e igualmente entregarles cr?ditos.

Adem?s la FED anuncia que las compras por parte del Tesoro de los valores respaldados con hipotecas tendr?n la extensi?n necesaria «para apoyar un funcionamiento amable del mercado y la transmisi?n efectiva de la pol?tica monetaria».

Los mercados no respondieron favorablemente

Sin embargo, el programa aprobado un?nimemente por el Comit? de Mercado Abierto de la Reserva Federal no fue suficiente para los mercados financieros.

Wall Street abr?a este lunes con p?rdidas del 3% en su ?ndice Dow Jones de Industriales a pesar del plan que busca mitigar una ca?da ante la crisis del coronavirus.

A apenas 5 minutos de la apertura el DJ perdi? 581, influido principalmente por las grandes corporaciones como visa (6,7%) y Aplee (-5,6 %).

As? mismo S&P 500 retroced?a un 3,1% en tanto que el indice compuesto Nasdaq, que agrupa corporaciones tecnol?gicas baj? 1,9%. Por lo que el llamado indicador de miedo, el ?ndice de volatilidad Vix subi? 7%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *