EEUU no apoyará ninguna reubicación forzada de palestinos fuera de Gaza. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que Estados Unidos no apoyará la «reubicación forzada de palestinos fuera de Gaza».
Kirby hizo estas declaraciones, en las que no quiso hacer comentarios sobre el bombardeo de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia.
Franja
Esto en el norte de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, que causó la muerte de al menos 145 civiles y varios centenares de heridos.
«No vamos a reaccionar a cada evento en tiempo real, pero ciertamente hemos reconocido que los civiles han resultado heridos», afirmó.
OMS expresa preocupación por salud de rehenes en Gaza
«Se han asesinado a miles de civiles y la infraestructura ha sido dañada por estos ataques aéreos», afirmó.
Estados Unidos, añadió, no acepta «ninguna muerte civil en Gaza».
«Todas son tragedias y seguimos trabajando y seguiremos trabajando con los israelíes sobre la necesidad de respetar la vida humana y de tratar de limitar las víctimas civiles», señaló Kirby.
A la pregunta de un periodista sobre si el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hace lo suficiente para proteger a la población civil palestina, afirmó que hay «indicios de que lo intentan».
Una impresión en base a la conversación diaria con Israel «sobre sus objetivos, sus estrategias y sus planes».
El portavoz detalló que en las últimas 24 horas han ingresado otros 66 camiones a Gaza con asistencia humanitaria.
«Es un goteo en comparación con lo que se necesita y vamos a seguir trabajando muy duro», afirmó Kirby.
OMS expresa preocupación por salud de rehenes en Gaza
OMS expresa preocupación por la salud de rehenes en Gaza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la salud de los alrededor de 200 rehenes que siguen en manos de Hamás.
Y otros grupos armados tras los ataque en el sur de Israel del 7 de octubre, y pidió a sus captores que muestren pruebas de que siguen vivos y reciben cuidados médicos.
Secuestrados
«Es urgente para todos los secuestrados, por razones humanitarias y sanitarias».
Así lo indicó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras reunirse con familiares de algunos de los rehenes.
Además de responsables de una ONG israelí que les ofrece apoyo.
Con información de EFE
Foto referencial