EEUU impone más sanciones a Irán. Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra el programa de misiles balísticos y drones de Irán.
La Administración de Joe Biden firmó además una declaración con los países de la Unión Europea, el Reino Unido, Japón, Australia, Israel y Colombia, entre otros aliados.
Además, de que se comprometieron a llevar a cabo las «medidas necesarias para impedir» el suministro a Irán de tecnología relacionada con misiles.
Sanciones
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció en un comunicado la imposición de sanciones contra 11 personas y 8 empresas relacionadas con Irán, China, Hong Kong.
Y Venezuela que presuntamente facilitan al Gobierno de Teherán la adquisición de tecnología para misiles y drones.
Tribunal electoral de Argentina negó realizar primaria venezolana
A pesar de que expiró el embargo del Consejo de Seguridad, el Tesoro recalcó que «Estados Unidos sigue firme en su compromiso de contrarrestar la amenaza que plantea la adquisición, el desarrollo y la proliferación de misiles».
Además, de vehículos aéreos no tripulados y otras armas militares por parte de Irán».
Entre los varios sancionados está el ministro de Defensa iraní, Mohammad Reza Ashtiani, y QAI, una subsidiaria del Ministerio de Defensa, a quienes EE.UU. acusa de haber suministrado drones y armas a Venezuela.
Esas restricciones bloquean las propiedades y bienes de los sancionados en Estados Unidos.
Y prohíben a cualquier persona, empresa o institución llevar a cabo transacciones comerciales con ellos.
Estados Unidos impulsó además una declaración de 45 países denominada Iniciativa de Proliferación de Seguridad, que condena el programa de misiles balísticos iraní.
Con información de EFE
Foto referencial