EEUU aprueba ayudas adicionales por el covid-19, mientras la Uni?n Europea posterga un plan de rescate para levantar la econom?a. Los gobiernos del mundo se protegen de los efectos devastadores de la pandemia y las consecuentes medidas de confinamiento impuestas.
El paquete de medidas se aprob? con miembros de la C?mara de Representantes con mascarillas cubriendo sus rostros. En la sesi?n in?dita los Representantes votaron en grupos peque?os, seg?n AFP.
EEUU: Senado aprueba plan de ayuda m?s grande de su historia para enfrentar al coronavirus
El Congreso aprueba as? una suma de 483.000 millones de d?lares destinada al rescate de peque?as empresas en crisis y a hospitales saturados de pacientes.
El paquete de ayudas complementa otros 2,2 billones de dolares que se aprobaron en marzo.
Las medidas de confinamiento para desacelerar los contagios por covid-19, relentiza la econom?a estadounidense. Este jueves el Departamento de Trabajo anunci? que la cifra de desempleados se le suman otros 4,2 millones de personas la semana pasado para un total de 26 millones de parados. La cifra es todo un record hist?rico en una pa?s acostumbrado a tasas de desempleo en torno al 3-4%
El panorama del coronavirus no es nada alentador toda vez que la primera potencia mundial se acerca a 50.000 muertes por covid-19, seg?n el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Europa
Al otro lado del atl?ntico, l?deres de la UE discut?an un paquete de rescates que pudiera estar en al rededor de 1,5 billones de euros.
La Uni?n Europea busca dividida su ?Plan Marshall? para la pospandemia
La discusi?n de los l?deres europeos se prolong? por 4 horas en una reuni?n virtual. Finalmente ecomendaron a la Comisi?n Europea para el dise?o de un paquete de rescate de la econom?a del bloque con plazo hasta el 6/05.
Pero la b?squeda de un «Plan Marshall» en com?n de los 27, se ve empa?ada por una lucha entre el Norte y el Sur.
Naciones del Norte como Alemania y Pa?ses Bajos que se encuentran en mejor posici?n ante el coronavirus -y con una mejor situaci?n financiera- acusan a los pa?ses del Sur de derrochadores. Est?n dispuestos a ayudar pero no aceptan la mutualizaci?n de la deuda.
Por su parte Italia, Espa?a y Francia abogan por la emisi?n de deuda en com?n. Estos pa?ses son los m?s afectados por la pandemia de covid-19.