EEUU ofrece $ 5 millones por Motta Domínguez y Eustiquio Lugo Gómez
EEUU INTERNACIONALES NACIONAL

EEUU ofrece $5 millones por Motta Domínguez y Eustoquio Lugo Gómez

Este miércoles Estados Unidos ofreció 5 millones de dólares como recompensa por Luis Alfredo Motta Domínguez, exministro de Energía Eléctrica del régimen de Nicolás Maduro y el exviceministro de Finanzas Eustoquio José Lugo Gómez; a quienes Washington sancionó por corrupción al frente de Corpoelec.

En un comunicado el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, anunció que esperan recibir información que los conduzca al arresto y la condena de los exfuncionarios.

El secretario explicó que “la acción de hoy sigue a la designación del 28 de julio de 2020 de Motta y Lugo; debido a su participación en una corrupción significativa. Esto dio lugar a que ellos y sus familiares inmediatos no puedan entrar en Estados Unidos”.

Razones de la recompensa  

Mike Pompeo especificó que ambos exfuncionarios son señalados por aceptar sobornos, en los que destacan contratos de suministros de equipos para Corpoelec, y de apropiarse indebidamente de fondos públicos para su propio enriquecimiento.

Estados Unidos recalcó que la sanción afecta a varios miembros de sus familias, a quienes en consecuencia les queda prohibida la entrada a ese país de manera indefinida.

Recordaron que Motta Domínguez fue nombrado en 2015 presidente de la Corporación Nacional de Electricidad (Corpoelec) y posteriormente ministro de Energía Eléctrica; mientras que Lugo Gómez fue viceministro de Finanzas, Inversiones y Alianza Estratégica en el Ministerio de Electricidad; así como director de compras de Corpoelec, bajo la dirección de Motta Domínguez.

En el 2019 Motta fue destituido del ministerio y de la presidencia de Corpoelec.

Acciones legales

Los exfuncionarios implicados están acusados en tribunales del Distrito Sur de Florida de ocho cargos; uno por conspirar para cometer lavado de dinero y otros siete por lavado de dinero, en relación con el presunto recibo de sobornos a cambio de otorgar contratos a empresas.

El Departamento de Estado indicó que los 5 millones forman parte del Programa de Recompensas a la Delincuencia Organizada Transnacional; lo que ha permitido llevar ante la justicia norteamericana más de 75 delincuentes transnacionales y grandes narcotraficantes.

En el comunicado señaló que Estados Unidos ha pagado más de 130 millones de dólares en recompensas por información que conduzca a detenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *