Nueve semanas de azote del COVID-19 en el mercado laboral de Estados Unidos han empujado m?s de 38,6 millones de personas a solicitar el subsidio convencional por desempleo,
ECONOMÍA EEUU FINANZAS INTERNACIONALES

EE.UU: 2,4 millones más de trabajadores piden subsidio por desempleo

En los EEUU, otros 2,4 millones de trabajadores solicitan el subsidio por desempleo durante la semana pasada.

Así lo informó este jueves el Departamento de Trabajo que también extendió el programa a trabajadores independientes. Así mismo se ampara a contratistas como los conductores de Uber y otras compañías con el mismo esquema.

Desempleo en EEUU se dispara por pandemia de covid-19

Durante sólo nueve semanas el coronavirus empujó ya a más de 38,6 millones de personas a solicitar este subsidio.

La economía de EEUU se reciente por los efectos del coronavirus y el confinamiento impuesto para frenarlo

Las medidas tomadas por la Reserva Federel (Fed) para contrarrestar esta situación inédita de parálisis, incluye ayudas directas a trabajadores y rescate de empresas. El paquete además consiste en una gran inyección de liquidez, compra masiva de deudas y tasas de interés en cero, según reseña EFE.

Al mismo el presidente de la Fed, Jerome Powell pidió al Congreso tome otras medidas para hacer frente a esta «crisis sin precedentes».

«Es un momento de gran sufrimiento y dificultad y ha llegado tan rápido y con tal fuerza que realmente no puedes poner en palabras el dolor que está sufriendo la gente y la incertidumbre que está encarando», dijo Powell.

Pese a la cifra elevada de personas que hacen la solicitud, esta se muestra más baja que la de la semana anterio, lo que indica una reanudación de la actividad económica con sus variaciones por estado.

Durante la última semana de marzo se mostraron cifras de 6,2 millones de solicitudes del subsidio.

La tasa la desempleo de EEUU pasó de 4,6% a la escandalosa cifra de 14,7 % en abril. Sin embargo entre las minoría el desempleo se muestra mucho más alarmante. Los trabajadores hispanos tienen una tasa de desempleo del 18,9%, en tanto que entre los afroestadounidenses es del 15%.

Los expertos dicen que al sumar todos los subsidios por desempleos que existen, las cifras global se ubica en torno al 18%.

Estos números se acercan al récord histórico para el desempleo vista durante la Gran Depresión de los años 1930.

Según estimaciones la tasa de desempleo en la mayor economía del mundo para diciembre pudiera estar en un 10%. Esto si una vez se reanude la actividad económica no ocurra un repunte de los contagios por coronavirus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *